Paneque y García Peláez han participado en un acto convocado por IU Marbella, que ha tenido lugar en el Albergue África, y que ha estado marcado por un contenido eminentemente técnico, para dar explicaciones sobre el momento en que se encuentra la ampliación del puerto, huyendo de refriegas políticas.
Las conclusiones del encuentro son que habrá que esperar a que se resuelva el expediente que se ha iniciado para recuperar la adjudicación, que tardará un mínimo de seis meses. Una vez eso ocurra, si se ha rescatado el proyecto, se tomará una decisión sobre qué hacer.
También se ha dejado claro que no cabe la posibilidad de ceder la obra a la otra UTE que se presentó (Marina Internacional de Marbella), sino que habría que hacer un nuevo concurso público para retomar el proyecto.
Ambos responsables han sostenido que la Junta ha aplicado la ley y que no existían más opciones que iniciar el rescate de la obra. Además, han explicado que la deuda que generen los incumplimientos de la adjudicataria repercute solidariamente entre los tres miembros de la UTE, en este caso la sociedad del jeque, el Ayuntamiento y la empresa municipal Puerto de Marbella. Hasta el momento esa cantidad es de 1,5 millones de euros, correspondiente al impago del canon de 2012 y de 2013.
Los representantes de la Junta no se han pronunciado con claridad sobre qué pasará una vez se resuelva el expediente que se ha iniciado para recuperar la adjudicación al jeque Al-Thani. "Cuando concluya el proceso, que puede durar unos seis meses, decidiremos qué hacer", señaló Paneque.
El responsable de la APPA se mostró prudente en este aspecto ya que "ahora mismo no sabemos cómo concluirá el expediente" y destacó que se trata de un proceso "garantista" para el adjudicatario, que tiene la oportunidad de presentar sus alegaciones y también habrá un informe del Consejo Consultivo.
Sí destacó que, si este proyecto falla, la Junta "no hará nada de espaldas a Marbella" y garantizó que a la hora de hablar de uno nuevo la decisión se afrontará "con un altísimo nivel de consenso" y apostando por la "sostenibilidad económica y ambiental". "Buscaremos el máximo respaldo, tanto del Ayuntamiento como de los ciudadanos y del sector empresarial", añadió.
Paneque también reconoció que "la situación socio-económica ha cambiado" respecto al momento en que se licitó la obra y ha recordado que actualmente la administración autonómica "no tiene recursos para destinar a la ampliación de puertos". En ese sentido, García Peláez añadió que "tampoco se podría hacer ya que el Gobierno impone un límite de déficit" a las comunidades, en este caso a Andalucía.
El director de la APPA recordó los incumplimientos del jeque Al-Thani, al que en diciembre de 2011 no solo se le concedió la obra de ampliación de La Bajadilla, sino también la gestión del puerto, por la que debía pagar 750.000 euros anuales, que no ha abonado.
Ante este comportamiento y "por obligación legal" se abrió el pasado 2 de mayo el expediente para recuperar la adjudicación. "Lo único que hemos hecho es cumplir con la legislación vigente, lo que marca el derecho administrativo, y velar por el interés del proyecto", señaló García Peláez, quien recordó que "no cabían más plazos ni más prórrogas", como había solicitado el Ayuntamiento.
Paneque también explicó que está prevista una reunión en los próximos días con la sociedad del jeque. "La solicitaron en su día, pero se aplazó también a petición de ellos", dijo, y añadió que "si se produce, informaremos sobre ella en el compromiso de transparencia que tenemos". Aseguró desconocer el contenido de esta cita, pero aclaró que siempre estará enmarcada "dentro de la legislación española".
En el encuentro de esta tarde en el Albergue África han estado presentes los dos concejales de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Enrique Monterroso y Miguel Díaz, el concejal de Opción Sampedreña, Manuel Piña, la presidenta de la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo, Carola Herrero, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Manuel Haro, entre otros.
Noticia relacionada:
Marinas del Mediterráneo muestra su intención de "llevar adelante" la ampliación de La Bajadilla