Los trabajadores llevan tiempo denunciando la dejadez de la Junta de Andalucía con estas residencias y temiendo que fuera el principio de su desmantelamiento.
Y así va a ocurrir. Este viernes se ha conocido que la administración autonómica
dejará de gestionar las seis residencias de tiempo libre con que cuenta actualmente.
La justificación es que generan un
agujero económico de 15 millones de euros cada año.
La de
Marbella, situada en una privilegiada zona junto al mar en Las Chapas, se va a
privatizar, al igual que la de La Línea de la Concepción.
Las de Granada y Almería serán
puestas a la venta, y las de Jaén y Huelva serán
devueltas a los ayuntamientos al ser de titularidad municipal.
La totalidad de los
341 trabajadores, fijos discontinuos incluidos, será absorbidos por la Junta, aseguran.
Las residencias están adscritas a la
Consejería de Empleo y dan alojamiento económico que se asigna por sorteo en la temporada alta.
En el pleno ordinario de octubre en el
Ayuntamiento de Marbella se aprobó, con la abstención del PP, una moción para pedirle a la Junta que evitara el desmantalamiento de la residencia ubicada en Las Chapas.
También se solicitó que pudiera utilizarse como
alojamiento para sanitarios o docentes que vienen a realizar su actividad profesional en Marbella.
Ante la decisión de externalizar su gestión, obviamente esta propuesta ya no cabe, porque la empresa que se encargue lo hará para hacer negocio.
La Residencia de Tiempo Libre de Marbella
abrió este año el 3 de abril y cerró el pasado 29 de septiembre.
Según los sindicatos, la relación de puestos de trabajo plantea la necesidad de
223 empleados en total, de todas las categorías, pero son
alrededor de 150 los profesionales, entre personal fijo y fijo-discontinuo.
Las instalaciones tienen capacidad para unos mil usuarios, pero este año apenas se ha ofertado una tercera parte de los
235 bungalows (con capacidad para cuatro personas) de que dispone en total, 70 de ellos en Semana Santa y sólo 50 en verano.
El secretario general del PSOE de Marbella,
José Bernal, ha recordado en redes sociales que estas residencias "ofrecían a miles de personas con diversidad funcional disfrutar de unas vacaciones".
"Solo miserables insensibles pueden decir que eso es perder dinero", ha añadido.
La Residencia de tiempo libre de Marbella se abrió en 1963, por lo que ahora cumple
60 años.
Noticia relacionada:
- Denuncian que la Junta quiere cerrar la Residencia de Tiempo Libre de Marbella