Soledad Pérez, que ha participado esta mañana en unas jornadas de la Agrupación Socialista de Marbella enfocadas a los mayores, ha lamentado los "continuos recortes" de las políticas activas para las personas de edad más avanzada por parte el Gobierno central.
En este encuentro, ha estad acompañada por la secretaria tercera de la mesa del Parlamento, Remedios Martel; el parlamentario José Bernal y la concejal del Grupo Municipal Socialista, Ana Leschiera.
Pérez ha señalado que para suplir esta escalada de recortes, la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto de exclusión, en el que se incluye una partida para la ayuda a domicilio, es decir, para la atención de las personas que ya están catalogadas en el grado más bajo de dependencia, pero que desde el Gobierno de Rajoy se les negó la prestación hasta el año 2015.
En este caso, según ha señalado Pérez a Marbella y San Pedro Alcántara le corresponderán 90.507 euros para consolidar la ayuda a domicilio en nuestro municipio, que se destinarán a que estas personas reciban una media de 20 horas al mes de atención en sus hogares.
La portavoz de la Comisión de Bienestar Social ha explicado que a la provincia de Málaga, la Junta destinará un total de 2.158.000 euros que servirán para que sean atendidas 1.661 personas. Las ayudas serán directas para los ayuntamientos superiores a 20.000 habitantes, mientras que el resto será gestionado a través de la Diputación.
Martel, por su parte, ha declarado que las políticas para mayores “toman cada vez mayor dimensión”, ya que el 17,4 por ciento de la población española supera los 65 años. Al mismo tiempo, ha declarado que el 53 por ciento de las personas mayores inician nuevas actividades después de los 65 años. En 1993 sólo el 9,5 de las personas mayores de 65 años habían iniciado una actividad después de la jubilación.
“El 43 por ciento de nuestros mayores quiere participar activamente y de manera integral en la sociedad española”, señaló Martel, quien añadió que un 28 por ciento pertenecen a alguna organización y un 8 por ciento concretamente a organizaciones de voluntariado.
Martel señaló además que las personas mayores manifiesta su deseo de que un 87 por ciento desea vivir en su casa el mayor tiempo posible. Al mismo tiempo, declaró que “que el porcentaje de las personas que afirman tener mala salud se ha reducido significativamente”.
Por su lado, José Bernal ha destacado que la organización de este acto responde a la voluntad del PSOE de Marbella en “atender a nuestros mayores que son un pilar fundamental en nuestra sociedad y que se merecen todo nuestro reconocimiento”.
Voto en contra
La parlamentaria Soledad Pérez Rodríguez ha lamentado que el Partido Popular en Marbella haya criticado el decreto de exclusión social de la Junta, y que además haya votado en contra de instar al Gobierno de España a bonificar la seguridad social a las personas contratadas a través de este decreto. El voto en contra se produjo este viernes en comisión plenaria.