- Una protesta en 2022 en el colegio Antonio Machado de Marbella, que ahora pierde dos aulas.
Los colegios públicos del municipio de Marbella cuentan para este curso escolar 2024-25 con nueve aulas menos en Infantil y Primaria, que han sido eliminadas por la Junta de Andalucía, mientras que se ganan cuatro en modalidades de atención a la diversidad. Es el balance de las decisiones de la Consejería de Educación, publicadas ya en el Boletín Oficial.
La educación pública sigue dando pasos atrás en toda Andalucía y así lo demuestra la eliminación de 706 aulas de Primaria e Infantil para el curso 2024-25.
En concreto, según la información aportada por el sindicato Ustea, se han retirado 1.075 aulas en los colegios y se han creado 369.
Desde la Junta justifican esta medida en la bajada de natalidad de los últimos años, aunque desde este sindicato recuerdan que la enseñanza privada concentrada ha amentado las matriculaciones.
Según Ustea, las supresiones han aumentado un 45,27% respecto al curso pasado. El número de supresiones prácticamente iguala la suma de las registradas en los tres cursos anteriores.
Los datos fueron publicados en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 19 de diciembre.
Balance en el municipio de Marbella
Por lo que respecta al municipio de Marbella, se pierden nueve aulas de Infantil y Primaria en los colegios públicos.
Exactamente se eliminan 14 unidades (11 en Marbella y 3 en San Pedro Alcántara), mientras que solo se crean 3 nuevas aulas (1+2).
Desaparecen en Marbella en los colegios Santa Teresa (2), Fernández Mayoralas, Vicente Aleixandre, Miguel de Cervantes (2), Valdeolletas, Juan Ramón Jiménez, Albarizas y Antonio Machado (2).
En Marbella se pierden diez aulas porque solo se crea una nueva en el colegio Pinolivo.
En San Pedro Alcántara se pierde otra porque desaparecen tres en los colegios Miguel Hernández y Fuente Nueva (2) y se crea una en el Al-Andaluz y en el María Teresa León.
Educación Especial
Por lo que respecta a las modalidades de atención a la diversidad, en toda Andalucía se han creado 109 aulas para intentar paliar las carencias existentes con este alumnado.
En el municipio de Marbella, se añaden este curso cinco aulas de este tipo (Vicente Aleixandre, Valdeolletas, José Banús, Miguel Hernández y Fuente Nueva), mientras se retira una.
De da la circunstancia de que en el colegio José Banús se quita una unidad de Educación Especial y se añade una de Audición y Lenguaje.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
El Marbellero del ábaco
23/12/2024 - 10:31H
Mientras no haya vivienda digna, habrá rotación de profesorado, equivalente a una enseñanza de poca calidad. Lo unimos a que aquà ya no tienen hijos ni los inmigrantes, tenemos la fórmula perfecta.
|