Clínica Ochoa interiores
LOCAL | URBANISMO

La Junta frena una inversión de 300 millones en el hotel W de Marbella

J. C. A. | 13/11/2023
     Comentarios
16
La Junta frena una inversión de 300 millones en el hotel W de Marbella
  • Recreación de cómo sería el nuevo hotel W en Marbella.
La Junta ha suspendido la aprobación definitiva de la modificación puntual de elementos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella, que ha elaborado de forma chapucera el Ayuntamiento, para desarrollar el sector URP-AL6 'Las Dunas club', donde desde hace siete años se prevé un hotel W, una instalación de lujo con 300 millones de inversión. 

Nuevo mazazo a este gran proyecto para Marbella, que data de 2016, cuando se anunció la construcción de un hotel de cinco estrellas en la playa de Real de Zaragoza, junto al entorno dunar.

En 2018, el equipo de gobierno del PP inició una modificación del PGOU de 1986, con la aprobación inicial, para encajar urbanísticamente el proyecto.

El visto bueno provisional se dio en enero de 2022 y en junio de ese mismo año se remitió ya a la Junta para la aprobación definitiva

Ahora, la administración autonómica ha decidido suspender este último trámite y vuelve a paralizar esta gran inversión. 

El Gobierno andaluz asume también el dictamen desfavorable emitido por el Consejo Consultivo de Andalucía con fecha 23 de octubre de este año.

El pasado viernes, el Boletín Oficial de la Junta (BOJA) publicada la orden de la Consejería de Fomento con la paralización. 

En ella, se explica que la documentación enviada por el Ayuntamiento presenta "deficiencias sustanciales que deberán ser convenientemente subsanadas". 

Los fallos parten del equipo de gobierno de Ángeles Muñoz y, en concreto, de la Delegación de Urbanismo, al frente de la cual estuvo Francisca Caracuel. 

La edil presumió en el pleno de junio de 2022 de que ya se ponía "punto y final" a la modificación de elementos, dando por seguro el visto bueno de la Junta. 

Sin embargo, ahora ha llegado el varapalo de la administración regional y desde el Consistorio deberán rectificar toda una serie de defectos. 

Entre ellos, se deberá justificar expresamente la excepcionalidad que permitiría eximir al sector de una reserva del 30 por ciento de la edificabilidad residencial para vivienda protegida. 

También habrá que explicar que la disponibilidad de suelo para vivienda protegida en el conjunto del PGOU es suficiente para hacer frente a las necesidades de este tipo de vivienda conforme al Plan Municipal de Vivienda y Suelo.

Igualmente, el equipo de gobierno tendrá que detallar las modificaciones que realiza en el sector; establecer la cesión con destino a sistema local de áreas libres del 20 por ciento de la superficie total del sector; o realizar unas modificaciones de ordenación relacionadas con una vía de servicio al sur de la autovía A-7.

Otra modificación importante, el Ayuintamiento deberá incluir las cargas externas a las que está obligado el promotor para regenerar unas dunas ubicadas en la franja de litoral que ocupará el complejo hotelero, de unos 60 metros de longitud

Son toda una serie de correcciones, tras la objeciones del Consejo Consultivo y de la propia Junta, que se tendrán que realizar sobre la documentación remitida por el Ayuntamiento, que tiene dos opciones, subsanarlas o presentar un contencioso.

Se trata de un proyecto que tiene su origen en 2016, con José Bernal como alcalde, que fue quien captó esta inversión para una hotel de lujo en Las Chapas. 

La inversión de 300 millones corría por cuenta del grupo Platinum Estates, de Hong Kong, liderado por el magnate indio Harry Mohinani, que un año antes había comprado la parcela en la zona este de Marbella.

La previsión era que abriera sus puertas durante 2021 y eso que la Junta decidió a finales de 2020 incluirlo en su Unidad Aceleradora de Proyectos de Interés Estratégico.

Noticia relacionada: 
- Harry Mohinani, el magnate indio del textil que invertirá en Marbella

COMENTARIOS
Comentarios ( 16 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
El empotrador de Milwaukee
13/11/2023 - 02:37H
26
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Lo mismo ha frenado a la futura competencia del próximo pelotazo urbanístico u hotelero que se podtía dsr en el solar de la Ciudad Sindical, o no
Pasaba por aquí.
14/11/2023 - 14:20H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
En lo que va de ejercicio, la inversión ha bajado un 17 % en Marbella respecto de la del 2.022.¿Entrará este proyecto en esa cifra?.
¡Basta ya de asesinar ecosistemas!
14/11/2023 - 07:56H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Hay hoteles en Marbella que cierran en temporada baja. Y quieren hacer más hoteles ¡No lo entiendo! Igual que las viviendas de lujo en Marbella, más de la mitad de ellas vacía durante gran parte del año y no paran de hacer más. Y lo que pienso es que ¿Porqué no se para de construir estos lujos de hoteles y viviendas? No necesitamos más. Simplemente conservar bien lo que hay y respetar los pocos espacios de ecosistemas propios que tenemos. Basta ya de cemento. Y el único cemento que se ponga que sea para viviendas sociales en espacios públicos, sin que dañen ni ecosistemas, ni patrimonio verde.Y respecto a la Ciudad Sindical más les valieran que ese espacio se dedique a una gran Residencia pero para mayores. Y que todo ese espacio verde y ecosistema que tiene no se pierda nunca y su uso sea un lugar por donde poder pasear y donde no se pueda edificar, salvo escuela, instituto o universidad. Y la zona de litoral ni tocarla.
20 años de corte de la A7
14/11/2023 - 07:28H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Extrapolando la inversión este proyecto habría justificado cortar la autovía durante 20 años. Si la obra del nuevo hotel en frente de la alameda de los amigos de la alcaldesa justifica que pueda tener cortado un carril durante 1 año completo en la principal vía de la ciudad imagínense que no se podría justificar con esa inversión. Aquí todo es corrupción y sin sentido donde se mire. Además ahora sin el hijo de la alcaldesa dirigiendo las operaciones es más complicado. O han nombrado ya lugarteniente de esta gente que siempre hubo en Marbella y cuyos nombres junto a los de Roca, Román todos conocemos pero nadie se atreve a nombrar y siguen vendiendo sus influencias.
Mejor así
14/11/2023 - 07:14H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Cuanto más difícil lo hagan más tajada sacan. Si todo fuera claro y trasparente no haría falta que nadie les untara para que salga es parte del negocio de los políticos, que no es su sueldo si no las corruptelas de los promotores.El personal de Urbanismo de Marbella va a bombo y platillo anunciados como socio y solución a todo proyecto!
basta ya de tanto ladrillo y cemento
13/11/2023 - 12:38H
21
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
me alegro, ya esta bien de esquilmar el poco entorno natural que queda por marbella, que lo estan destrozando todo!!
El tío Pepe
13/11/2023 - 12:32H
17
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Una vez más les tienen que recordar que hay que hacer viviendas protegidas no solo construcciones de lujo.
MARBELLERA
13/11/2023 - 12:28H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Tiene delito el tema,ven vez de tanto pensar en construcciones lujosas y hoteles, que ya hay muchísimos, podían plantear vivienda asequible para el resto de los ciudadanos,por ejemplo, en la zona de Arroyo segundo,en vez de querer poner la feria etc, allí hay terreno de sobra para vivienda.
perro callegero
13/11/2023 - 11:49H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
De pena, se abla de grandes proyectos, y que pasa con la cantidad de pequeñas parcelas, en todo el temino de marbella, que lleban años ala espera del POG, que nunca se termina, Hay grandes intereses de pormedio interesados en la cuestion.
Vecino san Pedro
13/11/2023 - 09:56H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Nada me sorprende ya de este equipo de gobierno. Lo cierto es que entre la incompetencia de algunos y el choriceo de casi todos por no decir todos. Este gobierno ha demostrado que no vale para llevar una ciudad tan grande e importante como Marbella. Pero claro, no sea que pongamos a gente competente en los puestos importantes, lo importante es que sean palmeros. Eso sí. Eso es lo que más importa. Ya quedará tiempo de ver cuáles de estos palmeros estarán imputados en el próximo Malaya junto con su jefa
Motero7
13/11/2023 - 09:42H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Se sabía que era una zona de especial.proteccion y que los promotores dijeron que dejarían la zona mejor incluso de lo que está, regenerando toda la zona dunar y el entorno con flora autóctona aparte del impacto de empleo con varios cientos de empleos directos más los indirectos, hubiese sido necesario viendo cómo se deteriora la zona por la constante dejadez y los vertidos, una pena pero es lo que los mandamases quieren
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©