Nuevo mazazo a este gran proyecto para Marbella, que data de 2016, cuando se anunció la construcción de un hotel de cinco estrellas en la playa de Real de Zaragoza, junto al entorno dunar.
En 2018, el equipo de gobierno del PP inició una
modificación del PGOU de 1986, con la aprobación inicial, para encajar urbanísticamente el proyecto.
El visto bueno
provisional se dio en enero de 2022 y en junio de ese mismo año se remitió ya a la Junta para la
aprobación definitiva.
Ahora, la administración autonómica ha decidido
suspender este último trámite y vuelve a paralizar esta gran inversión.
El Gobierno andaluz asume también el dictamen desfavorable emitido por el
Consejo Consultivo de Andalucía con fecha 23 de octubre de este año.
El pasado viernes, el Boletín Oficial de la Junta (BOJA) publicada la orden de la
Consejería de Fomento con la paralización.
En ella, se explica que la documentación enviada por el Ayuntamiento presenta "
deficiencias sustanciales que deberán ser convenientemente subsanadas".
Los fallos parten del equipo de gobierno de Ángeles Muñoz y, en concreto, de la
Delegación de Urbanismo, al frente de la cual estuvo Francisca Caracuel.
La edil presumió en el pleno de junio de 2022 de que ya se ponía "punto y final" a la modificación de elementos, dando por seguro el visto bueno de la Junta.
Sin embargo, ahora ha llegado el
varapalo de la administración regional y desde el Consistorio deberán rectificar toda una serie de defectos.
Entre ellos, se deberá justificar expresamente la excepcionalidad que permitiría eximir al sector de
una reserva del 30 por ciento de la edificabilidad residencial para vivienda protegida.
También habrá que explicar que la disponibilidad de
suelo para vivienda protegida en el conjunto del PGOU es suficiente para hacer frente a las necesidades de este tipo de vivienda conforme al Plan Municipal de Vivienda y Suelo.
Igualmente, el equipo de gobierno tendrá que detallar las modificaciones que realiza en el sector; establecer la cesión con destino a sistema local de áreas libres del 20 por ciento de la superficie total del sector; o realizar unas modificaciones de ordenación relacionadas con una vía de servicio al sur de la autovía A-7.
Otra modificación importante, el Ayuintamiento deberá incluir las cargas externas a las que está obligado el promotor para
regenerar unas dunas ubicadas en la franja de litoral que ocupará el complejo hotelero, de unos 60 metros de longitud
Son toda una serie de
correcciones, tras la objeciones del Consejo Consultivo y de la propia Junta, que se tendrán que realizar sobre la documentación remitida por el Ayuntamiento, que tiene dos opciones, subsanarlas o presentar un contencioso.
Se trata de un proyecto que tiene
su origen en 2016, con
José Bernal como alcalde, que fue quien captó esta inversión para una hotel de lujo en Las Chapas.
La inversión de 300 millones corría por cuenta del
grupo Platinum Estates, de Hong Kong, liderado por el magnate indio Harry Mohinani, que un año antes había comprado la parcela en la zona este de Marbella.
La previsión era que abriera sus puertas durante 2021 y eso que la Junta decidió a finales de 2020 incluirlo en su
Unidad Aceleradora de Proyectos de Interés Estratégico.
Noticia relacionada:
- Harry Mohinani, el magnate indio del textil que invertirá en Marbella