La vieja reinvindicación de un Palacio de Justicia para Marbella, que acabe con la dispersión y la precariedad de las sedes actuales, se ha encontrado a lo largo de los años con múltiples promesas y propaganda por parte de la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
Incluso, durante los últimos diez años, ha llegado a ofrecer
tres parcelas distintas. La actual sigue
sin acondicionar, por lo que es imposible que empiecen las obras.
El proyecto ahora mismo está parado en la
creación de los accesos a los terrenos, que necesitan el desdoblamiento de la carretera de Ojén y la construcción de una rotonda.
Para que esto se pueda hacer, la Junta de Andalucía tiene que declarar estas actuaciones de
interés autonómico, que permite una tramitación urbanística más sencilla.
Un trámite, que el Gobierno de
Moreno Bonilla sigue sin hacer y sobre el que ya se han aportado muchos plazos, que no se han cumplido.
Pese a ello, este martes, la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, tras una reunión en Sevilla, ha vuelto a dar otra fecha. Y es que, según ella, la declaración de interés autonómico se hará "antes de fin de año".
En el pleno del pasado mes de junio, el portavoz municipal,
Félix Romero, dijo que este trámite se quedó pendiente justo cuando se convocaron las elecciones autonómicas y que sería lo primero que haría el nuevo gobierno autonómico.
Ahora se habla de
finales de año, en un nuevo plazo, otro más de los que no cumple la alcaldesa de Marbella.
El
25 de septiembre de 2020 se realizó en el pleno la aprobación inicial de la cesión de los terrenos de La Torrecilla.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, acudió a la parcela enseguida, el
5 de octubre de 2020, para hacerse una fotografía, decir que se iba a desbrozar y que
las obras estarían adjudicadas en 2021.
Pero realmente no fue hasta
mayo de 2021 cuando el pleno aprobó
de forma definitiva la cesión de la parcela. Ahí volvió a cambiar las fechas y dijo que la licitación estaría para finales de 2022.
Pues bien, cuando acaba este año, siendo muy optimistas, estaría lista esa
declaración de interés autonómico tras la cual habrá que acometer las obras en los accesos.
Después llegará la
urbanización de los terrenos, para lo que Muñoz llegó a incluir en los
presupuestos de 2021 una partida de 800.000 euros.
Hay que recordar que es esta misma zona está prevista también la construcción de una
nueva Comisaría de Policía y también la nueva jefatura de la Policía Local.
Noticias relacionadas:
- Las mentiras de Ángeles Muñoz sobre el nuevo Palacio de Justicia de Marbella
- Marbella cede al Gobierno una parcela para una nueva comisaría de Policía