Clínica Ochoa interiores

La Junta traslada tranquilidad al sector turístico de Marbella ante la sequía

J. C. A. | 31/01/2024
     Comentarios
5
La Junta traslada tranquilidad al sector turístico de Marbella ante la sequía
  • La consejera de Agua, Carmen Crespo, este miércoles en Marbella.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha trasladado este miércoles un mensaje de tranquilidad al sector turístico de Marbella y ha asegurado que están tomando todas las "medidas posibles" para paliar la situación de sequía en la provincia de Málaga, que ha calificado como "la zona cero". 

Crespo ha participado hoy en el almuerzo mensual del Centro de Iniciativas Turísticas CIT Marbella, donde ha recordado las iniciativas que asegura está poniendo en marcha la Junta ante el grave problema de la falta de agua. 

Realmente no ha aportado nada nuevo, más allá de lanzar ese mensaje de tranquilidad a un sector que es clave en la económica local y provincial.

"Nuestra prioridad es garantizar el abastecimiento de agua a la población y paliar los efectos de la sequía en los sectores productivos", ha señalado. 

La consejera asegura que tienen "1.500 millones de euros en ejecución en materia de agua, con 1.097 obras puestas en marcha". 

Además, ha dicho que ahora, "el IV Decreto de Sequía suma 517,8 millones de euros, solo en actuaciones por sequía, habiendo puesto a disposición de Andalucía ya 252 hectómetros cúbicos de agua nueva".

La representante de la Junta ha dicho que la provincia de Málaga es "la zona cero" de la sequía y donde existen las "necesidades más importantes".

Por ello, prevén suministrar 52 hectómetros cúbicos de agua adicional a través de las obras que contempla el IV Decreto de Sequía. 

Ha dicho que en la provincia se está realizando "una revolución hídrica que la ha llevado a ser el primer territorio de Andalucía en aguas regeneradas para el regadío, contando ya con 22,5 hectómetros cúbicos a disposición de nuestros agricultores".

Carmen Crespo ha relatado las distintas obras que se están realizando, entre ellas la de la desaladora de Marbella para mejorar el suministro de 6 a 12 hectómetros cúbicos, que se pretende ampliar hasta los 20 hm3. 

Ha señalado que es una instalación que "ha estado tres décadas infrautilizada al 30% de su capacidad de tratamiento".

También ha citado otras actuaciones que están en marcha para incrementar la disponibilidad hídrica de agua de boca, entre ellas en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Río Verde en Marbella. 

Todo ello ya era conocido, por lo que no ha facilitado ninguna información nueva ante los empresarios del CIT. 

"El IV Decreto de Sequía también prepara a Andalucía ante el peor escenario posible de sequía, para lo que se habilitan tomas en los puertos de Málaga, Algeciras y Carboneras para permitir la llegada de barcos de transporte de agua", ha añadido. 

Por último, ha explicado que se ha acordado "mantener una reunión semanal con el secretario de Estado de Medio Ambiente para seguir avanzando y desbloqueando obras hidráulicas que son de vital importancia para nuestra comunidad autónoma".

En general, ha sido una visita marcada por un discurso propagandístico, ya conocido, y que no ha aportado nada nuevo. 

El pantano de la Concepción se encuentra al 22,8% de capacidad, manteniéndose ese ese nivel con las últimas lluvias tras haber frenado el descenso continuo que llevaba. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Gunilla
01/02/2024 - 12:13H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Para cuando va a cerrar los campos de golf?
Cuki
02/02/2024 - 11:11H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Tranquilos que no hay agua pero si cerveza
Diógenes y desidia marbellistaní
01/02/2024 - 20:27H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
O sea, que gracias a Gil tenemos desaladora y ahora arrimáis el ascua a vuestra sardina para cokgaros la medalla
Deasqui
01/02/2024 - 12:52H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Ampliar el pantano y dejar de tirar agua cuando no se puede almacenar más? Control de población ? Sostenibilidad alguna ? Traspasos de agua desde zonas que sobra ? Dios nos coja confesaos. Se dan cuenta del poco caso que hacen las urbas a sus prohibiciones ? Van a dejar de plantar flores que requieren agua diaria ?
Poco o nada tranquilizas
01/02/2024 - 07:31H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
La gestión de la sequía en manos de una consejera que de profesión es bibliotecaria, y de un presidente de la Junta que aún no sabemos que ha estudiado con tanta modificación en su currículum. El comité de expertos lo tienen para la foto, llevan años sin hacerles ni puñetero caso, y sin invertir un euro en los planes de cuenca desde hace años. Ahora a llorar al Gobierno central y a la UE para que les saquen las castañas del fuego.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Dental Mahfoud
Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©