Desde 2019, con la llegada del PP a la Junta de Andalucía, Marbella es la gran olvidada en las inversiones autonómicas que, o bien paga el Ayuntamiento, o se sufragan con los fondos covid europeos.
Y es que un año más, los presupuestos
para 2024 no recogen ninguna inversión específica para el municipio.
Ni siquiera se nombra con una partida testimonial, como en ejercicios anteriores, el nuevo
Palacio de Justicia, sobre el que se siguen haciendo anuncios, pero la realidad es que no hay dinero.
Tampoco aparece el
intercambiador de San Pedro Alcántara, ni fondos para
infraestructuras deportivas, tan necesarias como la pista de atletismo y la piscina olímpica.
En los 758 folios que forman el capítulo de inversiones para 2024, no aparece
ni una sola partida para Marbella.
En el actual 2023 solo ha habido
50.000 euros para la nueva Ciudad de la Justicia, que obviamente no se han gastado, pero que incluso se eliminan para el próximo ejercicio.
Sí se citan, en cambio, las
sedes judiciales de Granada (20 millones de euros), Sevilla, Algeciras, y Huércal Olvera, entre otras.
El 17 de octubre de 2022, el consejero de Justicia,
José Antonio Nieto, visitó la ciudad y, junto a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, prometió dinero para la nueva sede judicial.
Este pasado
mes de octubre volvió a venir y también habló de licitar
un anteproyecto, aunque ahora la realidad es que no aparece en los presupuestos.
Hay que recordar que las obras de ampliación del
Hospital Costa del Sol se están pagando con los fondos covid europeos, al igual que el
nuevo instituto en Las Chapas.
Además, el Ayuntamiento de Marbella está financiando las actuaciones en
centros de salud y también la mayor parte de la carretera de Ojén.
Al tiempo que la alcaldesa hace eso, la
deuda municipal se dispara y se tienen que pedir créditos bancarios.
El proyecto del
Puerto de La Bajadilla, que era tan prioritario en otras épocas, ha quedado ya en el más absoluto olvido, como un
colegio en Bello Horizonte.