Quizá no se pueda catalogar de pinchazo, pero la marcha no ha tenido la convocatoria esperada, más aún en un domingo, con una mañana espléndida en Marbella y justo tras un temporal.
Unas
400 personas han participado en una protesta
muy desorganizada, con gente caminando por la playa, por donde debía transcurrir, y otros por el paseo marítimo.
El recorrido partía ya pasadas las 11:30 de la mañana de la
playa de La Bajadilla y ha concluido en el espigón circular de la playa de El Faro.
La convocatoria, supuestamente apolítica, como repetían algunos de los participantes, ha estado dirigida por
Miguel Lima, cargo de confianza del PP en el Ayuntamiento y número 18 en la lista de Ángeles Muñoz en las pasadas elecciones municipales.
Junto a él, colectivos empresariales, con el marbellí
José Luque, de la patronal hotelera de la Costa del Sol (Aehcos), al frente.
En la parte vecinal, colectivos a los que no se le conoce ninguna manifestación para reivindicar nada al Ayuntamiento de Marbella y que tampoco reclamaron los espigones en los
7 años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno central.
Ahora, en cambio, sí han decidido salir a la calle, restando credibilidad a la protesta con su presencia junto a la de Miguel Lima.
Entre los asistentes, la concejala del PP
Remedios Bocanegra y los dos de Opción Sampedreña (OSP),
Manuel Osorio y Rafael Piña.
Alguno de los participantes, en el espigón de la playa de El Faro. (Foto: J.C.A.)
Se han repartido abanicos para los asistentes y se había anunciado una
paella popular en la Fontanilla que finalmente ha tenido lugar en los jardines del Hotel El Fuerte.
Antes de iniciar la marcha,
José Luque resumía así el objetico de la marcha: "reivindicar al Gobierno que agilice la regeneración de las playas, no podemos esperar hasta 2025".
"Marbella, por su calidad, se merece unas playas como otros destinos turísticos de lujo, es fundamental para las empresas y también para los ciudadanos", ha dicho.
Y ha añadido que "si todos
nos levantamos del sofá conseguiremos que el Gobierno reaccione y tengamos nuestras playas arregladas".
José Rovira, de la asociación provincial del chiringuiteros, ha dicho que habían venido compañeros de Torremolinos. "Los espigones son imprescindibles para Marbella, perderíamos casi todo el turismo", ha explicado.
Ha añadido que aún es pronto para calcular los daños del último temporal. "En la parte de Fuengirola y Málaga ha sido peor que en Marbella", ha señalado.
La convocatoria ha estado respaldada por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la asociación de los espigones, la Cofradía de Pescadores de Marbella, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Marbella y San Pedro Alcántara, la Federación de Vecinos Barrios de Marbella, la Asociación de Empresarios de Playa Costa del Sol, la Asociación de Viajes de Andalucía, la asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella y la Asociación de Hosteleros de Málaga.
Artículo de opinión: La marcha aPPolítica por las playas de Marbella