Asimismo, se ha creado la cuenta de correo electrónico
[email protected] para informar igualmente a los damnificados y residentes extranjeros sobre el estado de sus viviendas y sobre los trámites que deben seguir.
La alcaldesa Ángeles Muñoz ha señalado sobre esta oficina que servirá además para canalizar la “corriente de solidaridad” que se ha generado en torno a “esta tragedia” con el ofrecimiento de voluntarios “que desean participar en trabajos de reforestación y en la vuelta a la normalidad de la ciudad”.
“Todo tiene sus tiempos y será el departamento de Medio Ambiente quien determine el momento, pero queremos que quien lo desee pueda ser partícipe de esa vuelta a la normalidad”, ha señalado.
Sobre las líneas de ayuda a las que podrán acceder los damnificados, ha recordado que el Gobierno central ultima un Real Decreto en este sentido y que el martes está prevista una reunión de los alcaldes de los municipios afectados con la Junta de Andalucía en la que conocerán qué medidas adoptará esta administración. “El Ayuntamiento coordinará y canalizará las ayudas”, ha anotado.
“Esta semana mantendremos reuniones con las compañías suministradoras para ver cómo se van a reponer el cien por cien de los servicios afectados”, ha adelantado Muñoz, al tiempo que ha remarcado que será una “prioridad” devolver la ciudad a la normalidad y “mandar un mensaje de absoluta normalidad como receptores de turistas”, para lo que tiene prevista una reunión con cónsules de distintos países.