La cita había sido convocada a las 8:15 horas en las dependencias de la Jefatura de la Policía Local, donde acudieron PSOE, con su portavoz José Bernal y el viceportavoz Ricardo López, y OSP, con los concejales Rafael Piña y Gema Midón, mientras que IU ha optado por no ir.
Los tres grupos consideraban imprescindible la presencia de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y que sobre la mesa hubiera documentación concreta sobre la situación del Ayuntamiento. No daban, por tanto, ninguna validez a los acuerdos que pudieran alcanzar con el que era esta mañana su interlocutor, el teniente de alcalde, Félix Romero, con quien finalmente han estado charlado y exponiéndole algunos temas, pero sin más profundidad.
Desde el Partido Socialista, José Bernal, ha destacado el "plantón que nos ha dado la alcaldesa" y ha recordado que habían reclamado la presencia tanto de Muñoz como de técnicos, así como que les fuera entregada la documentación que habían solicitado.
"Nos hemos encontrado con Félix Romero, que además tenía prisa porque debía estar a las nueve en Mancomunidad", relató Bernal, quien añadió que "nosotros llevamos tres días analizando la documentación que tenemos para encontrarnos ahora esto".
Según el PSOE, Romero quería "convencernos" de que votásemos a favor de la enmienda que ha presentado el PP en el Parlamento Andaluz porque era una situación "importante" para Marbella, pero "si lo era tanto, por qué no ha venido la alcadesa", se preguntó Bernal.
"Esto es muy sencillo", explicó el líder de grupo socialista: "esta reunión era solo un capítulo más que necesitaban para una historia que ya tiene el final escrito, que no es otro que el despido de trabajadores del Ayuntamiento", y añadió que "están buscando excusas para una decisión que ya está tomada y esta cita era una más".
Sobre la breve charla con Félix Romero dijo que "será difícil que puedan explicar a la gente cómo están contratando personal, sin bolsa de trabajo y sin proceso selectivo, mientras hablan de echarlo" y explicó que "le hemos dado los nombres de gente que ha entrado en Oales y empresas, con nombres y apellidos, y nos ha respondido que lo desconocía".
José Bernal insistió en que los recortes no pueden ir hacia los trabajadores, sino por otro lado. "Hay 33 cargos de confianza, más tres concejales no electos, además de los cargos de Oales y empresas. En total en los presupuestos de 2012 hay 62 puestos de libre designación, que suponen más tres millones de euros".
También volvió a hablar de las externalizaciones y de obras que deberían asumir los empleados municipales en lugar de empresas ajenas al Ayuntamiento. "Tiene que haber más austeridad, porque se está despilfarrando".
Opción Sampedreña
Por su parte, desde Opción Sampedreña consideran que se deben buscar las mejores condiciones de pago para las arcas municipales pero también que “no puede pasar un día más sin que el equipo de gobierno explique a los ciudadanos la realidad de la situación financiera del municipio”.
La cita de esta mañana demuestra “la poca importancia que Ángeles Muñoz le da a este tema, ya que debería haber sido tratado con ella y con Carlos Rubio, es decir, con personas que hubiera podido contestar sobre la marcha las preguntas que se les ha ido haciendo y que Félix Romero no ha sido capaz de responder. Está claro que han convocado esta reunión como un puro trámite para poder decir que se han reunido con la oposición”.
Para tratar de buscar una solución al problema que padece el Ayuntamiento de Marbella hay, según este grupo municipal, varias preguntas ineludibles que responder y que el equipo de gobierno sigue ocultando: “Cuántas contrataciones se han hecho desde su llegada al Consistorio. Cuántas empresas externas se contratan. Cuántos cargos de confianza hay contratados y a cuánto ascienden sus retribuciones”.
OSP asegura que “los ciudadanos estamos hartos de engaños” y que lo primero que hay que conseguir es “la transparencia total en las cuentas municipales” ya que, por ejemplo, “han aludido al pago de la deuda para justificar la subida del IBI y otras tasas municipales, pero lo cierto es que desde que llegaron al gobierno en 2007 no se ha pagado prácticamente nada, apenas 6 millones de euros de los 500 millones a los que asciende la deuda”.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha cometido “importantes errores” a la hora de reclamar al ejecutivo andaluz este pago ya que “durante cinco años ha estado hablando de normalización del municipio y, sin embargo, no ha cumplido con su deber de hacer previsión para poder hacer frente a los pagos. Tendrían que haber hecho una política más restrictiva y de control de gasto y no quedarse esperando que el Partido Popular ganara las elecciones autonómicas, como finalmente no ocurrió”, asegura esta formacipon política.
“Uno de los problemas principales es que se está administrando muy mal”, concluyen.