Estos datos los han facilitado esta mañana en una rueda de prensa el jefe superior de la Policía Nacional de Andalucía Oriental, Francisco Arrebola y el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, que han comparecido junto a otros mandos policiales.
Montes Neiro había quedado este viernes en libertad con cargos tras declarar ante el Juzgado de Instrucción número de 5 de Marbella, que le imputó un delito de receptación y le impuso la obligación de comparecer en los juzgados los días 1 y 15 de cada mes. Ahora, la Policía Nacional sostiene que tiene "indicios más que suficientes" para añadir un segundo delito de asociación ilícita.
Según el código penal, el delito de receptación consiste en que "con ánimo de lucro y con conocimiento de la comisión de un delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico, en el que no haya intervenido ni como autor ni como cómplice, ayude a los responsables a aprovecharse de los efectos del mismo, o reciba, adquiera u oculte tales efectos", por lo que será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años.
Francisco Arrebola ha explicado que el resto de integrantes del grupo llamaban "el profesor" a Montes Neiro. "Los ponía en contacto y asistía a todas las reuniones que se hacían para dar salida a la mercancía", añadió. Además, sostuvo que Neiro se puso en contacto con otro de los arrestados en Granada, donde almacenaban los joyas en un cortijo en El Jau, en el municipio de Santa Fe, y que además esta persona tiene antecedentes por homicidio frustrado.
Según una de las hipótesis policiales, se quería dar salida a las joyas, salvo en el caso de los relojes, a través de una sola operación, con un único comprador, explicó Arrebola.
Al margen de ofrecer datos somo Montes Neiro, los miembros policiales han informado sobre la operación, que consideran "prácticamente concluida" y cuyos últimos "flecos" se resolverán en dos o tres semanas.
Once detenidos
Según la Policía Nacional, los ladrones robaron numerosas joyas de prestigiosas marcas valoradas en unos tres millones de euros. Hasta el momento, han sido detenidas once personas por delitos de pertenencia a organización criminal, detención ilegal, robo con violencia/intimidación, tenencia ilícita de armas, receptación y simulación de delito.
Tres de los arretados fueron puestos en libertad por la propia Policía Nacional, imputados por delitos de receptación y con la obligación de comparecer en los juzgados periódicamente. Los otros ocho fueron puestos a disposición judicial, para quedar después en libertad con cargos (receptación) para cuatro, entre los que estaba Montes Neiro, y prisión para los otros cuatro, tres como supuestos atracadores además del vigilante que colaboró en el robo, a los que se imputan delitos de robo con violencia e intimidación, detenciones ilegales y tenencia ilícita de armas.
El atraco se produjo el 18 de noviembre en el Corte Inglés de Puerto Banús. Ese día, el local fue asaltado por tres individuos que, haciéndose pasar por trabajadores, consiguieron que desde el interior se les facilitara la entrada y, una vez dentro, intimidaron y retuvieron durante unas horas tanto a los tres vigilantes de seguridad como a otros operarios, que en esos momentos realizaban en las instalaciones unas obras de reforma.
Los asaltantes portaban armas cortas de fuego e iban ataviados con capuchas que cubrían sus rostros. Así lograron acaparar gran cantidad de joyas de reconocidas marcas, como relojes, anillos, collares, pulseras, pendientes e incluso bolsos con piedras preciosas-, que había en los expositores. Piezas que están valoradas en más de tres millones de euros.
La línea de investigación policial ha conducido a la identificación de todos los integrantes de este grupo organizado, desde los presuntos autores materiales del hecho hasta los cooperadores necesarios, los responsables de custodiar el material robado hasta que “enfríe”, los intermediarios y los vendedores de la mercancía en el mercado negro a un precio inferior al real.
Los agentes localizaron y ubicaron a los responsables en distintas localidades de Granada, Sevilla y Málaga. Se estableció entonces un dispositivo conformado por un equipo multidisciplinar en el que participan agentes del GOIT, GOES, UPR, Guías Caninos, Policía Científica, UDYCO y UDEV y coordinado por la Comisaría Provincial de Málaga.
El operativo culminó con la detención de once personas, así como la recuperación de unas 500 piezas de las sustraídas el día de los hechos, entre las que había anillos, collares, pendientes, relojes, etc. La joya más cara, según se ha informado, era un collar de 102.000 euros. La valoración final es de más de tres millones y no los más de cuatro iniciales.
Se efectuaron además once registros domiciliarios en Santa Fe (Granada), en Jaén capital, en Alcalá la Real (Jaén), y en Mijas, Fuengirola y Marbella (Málaga), en los que se han intervenido también tres armas cortas de fuego, un silenciador, distinta munición, una pistola de descarga eléctrica y varias armas blancas, así como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, tablets y ordenadores.
Noticias relacionadas:
Montes Neiro queda en libertad con cargos tras declarar ante el juez