Había
amenaza de lluvia para este domingo por la tarde, aunque la previsión fue mejorando a medida que avanzaba la jornada y empezó a reinar el optimismo.
A las 17:00 horas, lucía un sol radiante, aunque también había nubes en el cielo, pero desde la Pollinica de Marbella decidieron salir.
El
año pasado, la lluvia impidió que pudieran procesionar, algo que ocurrió por primera vez en los últimos 11 años, ya que desde 2013 no se cancelaba un desfile de esta cofradía.
Hoy ha habido
un pequeño susto, con momentos de nervios, pero finalmente se ha podido completar todo el trayecto, disfrutando durante cinco horas y media en las calles.
Cuando la cabecera de la procesión alcanzaba la calle Tetuán llegaron noticias de que llovía en San Pedro Alcántara y apareció la preocupación.
Al final, en la mitad del recorrido, en torno a las
19:20 horas, descargó un
pequeño chubasco, que apenas duró diez minutos.
El trono de Jesús a lomos de una borriquilla pudo
protegerse bajo los árboles de la calle Mackintosh, en la zona sur del parque de la Alameda.
Se decidió cubrirlo con plásticos, pero finalmente se desistió ya que la lluvia había parado y se retomó la marcha no normalidad.
Por detrás, la
Virgen de la Paz y la Esperanza sí había tenido que ser protegida durante un tramo, aunque precisamente al llegar a la calle Mackintosh se le quitó el plástico y se recuperó la candelería.
La Virgen de la Paz y la Esperanza, en la plaza de la Iglesia de Marbella.
Al final, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia a su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paz y la Esperanza pudo completar con normalidad su recorrido.
Conocida popularmente como La Pollinica, ha salido por
cuarta vez en su historia desde la iglesia de La Encarnación.
Lo hizo en octubre de 2019 con motivo de su 50º aniversario y en la Semana Santa de 2022 y de 2023.
Atrás sigue quedando, por el momento, la que era salida habitual por la angosta calle de San Juan de Dios desde la capilla del mismo nombre.
En el recorrido se ha estrenado
una modificación, prevista ya para el año pasado, cuando no se pudo hacer por la lluvia, como es el paso por la
calle Carlos Mackintosh en lugar de por la avenida Ramón y Cajal.
El cortejo ha partido a las 17:00 horas desde la Encarnación, con la sección de
Percusión de Algatocín por delante y, como es habitual, muchos niños y niñas con sus palmas.
Con el trono de Jesús sobre la borriquilla ha ido la banda de la Agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno de
Villanueva del Arzobispo (Jaén).
Por detrás, cerrando tras Nuestra Señora de la Paz y la Esperanza, la
Banda de Música del Paso y la Esperanza.
Se ha enfilado por las calles Trinidad, Salinas y Arte para bajar hasta Puente de Málaga, donde se ha solicitado la venia.
Se ha continuado por la avenida Nabeul con giro hacia Tetuán y Enrique del Castillo para bordear la Alameda por Carlos Mackintosh.
De allí, retorno por Huerta Chica, Peral, Puente de Ronda, Chorrón, Portada, Arte y Salinas para regresar al templo tras el paso por la calle Trinidad donde han cantado los niños y niñas del
Colegio Bocanegra.
A las 22:20 horas se ha producido el encuentro de ambos tronos en la plaza de la Iglesia y después se ha procedido al encierro, para hacer otro encuentro en el interior del templo a las 22:40 horas, ya para terminar una gran jornada.
Ha sido la despedida como hermano mayor de
Daniel Zarzuela, que ha cumplido ya sus dos mandatos desde que fue elegido en 2017.