Desde principios de septiembre se están llevando a cabo las labores de remodelación de la Avenida Antonio Belón de Marbella, una actuación que va a cambiar por completo la fisonomía de esta calle y cuyo resultado no termina de convencer.
Según las distintas quejas de ciudadanos que han llegado hasta este digital, y que se pueden comprobar con pasear por la calle, las aceras se han ampliado demasiado, cuando tampoco es una zona que soporte una gran presencia de peatones, mientras que se han reducido mucho las plazas de aparcamiento, aspecto que sí es importante ya que es muy elevada la cantidad de vehículos que busca estacionar en esta céntrica calle.
El ensanchamiento del acerado beneficiará a algunos de los establecimientos hosteleros que existen, que podrán disponer de una amplia terraza, pero sin embargo han motivado que haya menos sitio para aparcar. Hay que recordar que también en esta zona se cerró el Francisco Norte y que los aparcamientos subterráneos no son capaces de absorber los vehiculos en la época veraniega.
Además, se han eliminado las plazas para minusválidos que existían frente a la sede de la Seguridad Social, donde la acera ahora es amplísima sin que tenga demasiada utilidad. Este es uno de los aspectos que más cuesta comprender en la remodelación.
Amplio acerado frente a la sede de la Seguridad Social que ha eliminado plazas para minusválidos.
La calzada se ha ampliado respecto a la que existía, aunque quizá se podría haber dado más ancho, teniendo en cuenta, sobre todo, el tráfico que puede soportar esta vía cuando se culmine la peatonalización de Ricardo Soriano que tiene prevista el Ayuntamiento. Muchos vecinos se cuestionan, por tanto, qué beneficio para la congestión de tráfico que sufre el casco urbano se consigue con esta obra.
Los trabajos de remodelación comenzaron a primeros de septiembre con la tala de árboles, que ya originó una gran polémica. Los partidos de la oposición, PSOE e IU, criticaron la desaparición de especies con más de 50 años con el consiguiente daño ecológico.
Desde el Ayuntamiento se justificó la medida y el concejal de Parques y Jardines, Eloy Ortega, señaló que se repondrán “con otros ejemplares que garanticen la seguridad de los viandantes” y recordó que un informe elaborado “por los mejores arbolistas de España” determinó la necesidad de sustituir el arbolado “que está enfermo”.
Como es lógico, durante este tiempo, los atascos en la zona han predominado, aunque la vía ha permanecido casi siempre abierta al tráfico pese a que estaban trabajando las máquinas.
Las obras se enmarcan dentro del Plan Integral de Adecuación de Accesos en el Frente Litoral de Marbella, y cuentan con un presupuesto de adjudicación de algo más de 370.000 euros, sin IVA. La financiación corre a cargo del Plan Qualifica en un 70%, mientras que el Ayuntamiento pone el 30% restante.
Otra perspectiva de la calle, con sus amplias aceras nuevas.