La página está ya disponible en www.semanasantamarbella.com, donde las personas que la visiten pueden encontrar la historia de las distintas hermandades y cofradías de Marbella, San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía, así como los itinerarios y artículos de opinión de José López, Francisco Moyano, José Antonio Gómez y Carmen Figueredo.
Además, cuenta con espectaculares fotos cedidas por cuatro profesionales del municipio, Claudio Curia, José García, Juan Zarzuela y Cacho.
Su autor es Juanma Cazorla Figueredo, trabajador de Radio Televisión Marbella y cofrade muy unido a la Semana Santa desde pequeño. Comenzó a recopilar información en el año 2000, en principio para editar un libro, aunque finalmente ha apostado por las nuevas tecnologías con esta página web, que ha sido desarrollada por Diseñotupaginaweb.com.
Como anécdota, según ha explicado en la presentación que ha tenido lugar esta mañana, en la web se cuenta que las imágenes de la Hermandad de Santa Marta fueron donadas por la actriz Lina Morgan. También destacó la aportación en la historia de La Soledad, la más antigua de Marbella, de Manuel Lavigne Roldán, ya fallecido.
Los primeros datos que se ofrecen en la web sobre la Semana Santa del municipio pertenecen al año 1670, según explicó el autor, quien agradeció el apoyo que ha recibido por parte del ex concejal, ahora responsable del distrito de Las Chapas, Ángel Mora, así como de la Agrupación de Cofradías.
Ángel Mora destacó la peculiariedad de la página. “Es una idea muy bonita, no hay nada similar ni siquiera en toda España, porque agrupa en un mismo sitio a todas las hermandades y cofradías”, dijo.
Mora añadió que el proyecto parecía imposible en un primer momento, pero que finalmente se ha conseguido “con la ayuda de todos”.
Por su parte, Antonio Belón, presidente de la Agrupación de Cofradías, se mostró muy satisfecho con la web. "Es una vieja aspiración que teníamos, pero que era difícil de conseguir por motivos económicos”, señaló, y agradeció que “Juanma la ha hecho de forma desinteresada y nos alegra mucho”.
Belón destacó que va a ser muy fácil seguir la Semana Santa 2013 a través de esta página web. “Este año tenemos cambios de itinerarios, de horarios de salida e incluso de la tribuna, pero todo está perfectamente explicado para que se puedan seguir las procesiones”, añadió.