Tras la ocultación de patrimonio que hizo Muñoz en su declaración ante el Senado de España, descubierta el pasado mes de noviembre, el PSOE solicitó que se pusiera en marcha una investigación parlamentaria.
Este jueves, 23 de febrero, se reunirá la
Comisión de Incompatibilidades para empezar a abordar este asunto y poner el foco sobre las millonarias posesiones de la alcaldesa, también senadora.
Será la primera vez que llegue hasta una institución en Madrid este asunto, ya de sobra
conocido en Marbella, pero que ahora se ha agravado en los últimos meses.
Hace nueve años, en 2014, "elDiario.es" destapó que Ángeles Muñoz
había comprado su mansión en Cerro del Colorado a través de una
sociedad en Gibraltar.
La operación se hizo en 2003, cuando ella y su marido adquirieron el 98% de las participaciones que la
gibraltareña Crasel Limited tenía en Crasel Panorámica S.L., mercantil española propietaria de la vivienda de lujo.
Cada uno de ellos pagó 45.000 euros, 90.000 en total, para hacerse con la mansión que, según publicó en 2016
Marbella24horas,
pusieron a la venta por 12 millones de euros.
Además, según la información de "El Mundo" en 2016,
Muñoz era propietaria del 50% de una parcela, un atraque y una nave industrial, respectivamente, a través de
Hacienda Property, que adquirió esos bienes en 2000, 2005 y 2002, respectivamente.
En esos años, la empresa era filial de la
gibraltareña Cutaga, según comprobó este medio que constaba en el Registro Mercantil, relación que se mantuvo hasta 2010.
Por tanto, doble conexión de la senadora del PP con
un paraíso fiscal como Gibraltar, ya conocida desde hace años, pero que ahora dará el salto al Senado.
Además, el patrimonio de Muñoz tiene desde el pasado mes de octubre
otra nueva sospecha al conocerse que su marido había sido procesado por
blanqueo de dinero procedente de la droga.
Como publicó "elDiario.es" el pasado mes de noviembre, la alcaldesa
recibió de su marido el otro 50% de Hacienda Property, por lo que es actualmente propietaria del cien por cien de esta sociedad.
Este movimiento se produjo en
julio de 2020 y lo ocultó al Senado. Solo actualizó la información al ser descubierta y reconoció que había sido una donación.
La semana pasada, La Sexta descubrió que Ángeles Muñoz es la propietaria de la
sociedad sueca LGSB Holding, con la que tiene una
vivienda de lujo en Nueva Andalucía, donde ahora estaría viviendo.
También se la habría
donado su marido, a quien pertenecía en su origen, probablemente en 2019, también con la investigación de la Audiencia Nacional ya en marcha.
Es otra información que
ha ocultado en su declaración al Senado, en este caso sin ni tan siquiera aportar una actualización.
Por tanto, tienen trabajo en la Comisión de Incompatibilidades para
intentar aclarar todas las sombras sobre el millonario patrimonio de la senadora del PP.
Es evidente que, como mínimo, ha incumplido el
Código de Conducta de la Cámara Alta y también el artículo 160 de la
Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg).
Noticia relacionada:
- La investigación a Ángeles Muñoz en el Senado arrancará la próxima semana