Los futuros universitarios de Marbella y San Pedro Alcántara han tenido la oportunidad esta mañana de asistir a una jornada informativa organizada por la Universidad de Málaga. El objetivo de esta jornada ha sido informar a los más de 900 alumnos de secundaria que han acudido al Palacio de Congresos sobre la oferta académica y formativa que ofrece la Universidad de Málaga.
El director de Secretaría de Atención al Estudiante de la UMA, Manuel Quijano, ha informado de que las distintas charlas orientativas que se han dado hoy en Marbella se insertan dentro del programa "Destino UMA". Además de esta jornada, el citado programa se completa con la visita guiada a los centros universitarios de capital y con la Jornada de Puertas Abiertas que se realizará en el Campus de Teatinos los días 17, 18 y 19 de abril, "por allí pasan todos los centros de la provincia de Málaga", ha apuntado Quijano.
La jornada informativa que se ha desarrollado hoy en Marbella "proporciona una información y una orientación para que la elección del estudiante sea la más informada", ha explicado el director de Secretaría, quien ha apuntado que se informa tanto de las "asignaturas que van a cursar como de las posibles salidas profesionales, una información que es muy importante hoy en día".
La jornada informativa ha comenzado a las 9:30 con una conferencia sobre los temas generales que más interesan a los alumnos. En esta charla en la que han estado presentes prácticamente todos los alumnos se ha tratado el tema de las pruebas de acceso a la Universidad y los requisitos académicos para la obtención de becas.
Los alumnos han podido elegir las conferencias en función de sus intereses.
A lo largo de la mañana se han sucedido ditintas charlas orientativas sobre las distintas áreas o ramas que pueden cursarse en la Universidad de Málaga como las Ciencias Sociales y Jurísidas, Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud o Ingeniería y Arquitectura. Los alumnos han podido elegir a qué conferencias asistir en función de sus intereses.
Manuel Quijano ha querido recordar que "la UMA ofrece la posibilidad de estudiar 63 titulaciones de grados en los 20 centros que dispone". Asimismo ha señalado cuáles son las carreras que actualmente tienen mayor demanad para cursarlas, "son las tradicionales: Medicina, Fisioterapia, Administración y Dirección de Empresas o Bioquímica".
La delegada de Cultura, Carmen Díaz, ha querido agradecer a la Universidad de Málaga su presencia en la ciudad "para informar a los alumnos de bachillerato del municipio sobre su futuro inmediato". La concejala ha añadido que "estas jornadas son muy importantes para el alumnado ya que ahora se enfrentan de manera directa sobre qué van a hacer con sus vidas y esa es una decisión decisiva". Díaz ha valorado que gracias a esta jornada los futuros universitarios puedan contar con "la mayor información posible" para elegir sus estudios.