La séptima edición de la European Scientific Oncology Conference (ESOC) se celebrará durante los próximos 17, 18 y 19 de octubre en el Hotel Barceló de Marbella, en horario de mañana y tarde, donde más de 40 oncólogos de toda Europa reconocidos a nivel mundial expondrán sus investigaciones clínicas y compartirán sus conocimientos sobre los últimos avances en nuevos agentes anticancerígenos prometedores.
Estas conferencias serán presididas por el doctor Hernán Cortés-Funes, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y de esta misma Unidad en el Hospital Internacional HC Marbella, y por el doctor Bruce A. Chabner, director del General Hospital Cancer Center de Massachusetts, Boston.
Desde hace 14 años, la reunión ESOC pone de relieve los mejores y más recientes resultados en todas las áreas de investigación del cáncer. Además, se presentarán y discutirán los nuevos fármacos para el tratamiento de esta enfermedad, aún no mostrados en otras conferencias internacionales.
Según adelanta el doctor Cortés-Funes, en este simposio está prevista la presentación de varios fármacos biológicos que “actúan por mecanismos distintos interfiriendo con las señales de crecimiento que tienen las células motivadas por mutaciones en sus genes -información relativamente reciente- y que varia en cada paciente -oncología personalizada-“. Estos nuevos tratamientos no son tóxicos como la quimioterapia.
Entre los ponentes caben destacar a varios oncólogos españoles como el doctor José María Tabernero, del Hospital Valle de Hebron; el doctor Rafael Rosell, del hospital Germans Trias i Pujo de Barcelona; el doctor Luis Paz Ares, del Hospital Virgen del Rocío, y el doctor Andres Cervantes, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, entre otros.