Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

La Virgen de la Amargura se luce en el Sábado de Pasión en Marbella

J. C. A. | 12/04/2025
     Comentarios
1
La Virgen de la Amargura se luce en el Sábado de Pasión en Marbella
  • La Virgen de la Amargura subiendo por la calle Ancha hacia su barrio.
La Virgen de la Amargura ha procesionado este sábado por segunda vez como hermandad en la Semana Santa de Marbella. El sueño de los "niños de Leganitos" sigue adelante cada vez con más fuerza. Han sido cuatro horas y media en las calles, con incertidumbre en la salida por el cielo encapotado, pero sin que la lluvia haya aparecido.

La Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura y San Antonio de Padua ha realizado este Sábado de Pasión un brillante recorrido por el Barrio Alto de Marbella. 

Ha sido la apertura a la programación oficial de la Semana Santa 2025, que tuvo el viernes un primer desfile histórico por el barrio de Divina Pastora. 

Hoy, turno para la cofradía más joven de Marbella, cuya erección canónica se produjo en septiembre de 2023. 

Procesionó por primera vez como hermandad el 19 de noviembre, se estrenó el año pasado en la Semana Santa y ahora ha protagonizado su segunda salida en esta celebración religiosa. 

Aquel trono inicial formado por una cajita de fresas ha dado paso al que se ha estrenado esta tarde, con seis varales y todavía en construcción. 

La "Reina de Leganitos" ha protagonizado un brillante desfile, acompañada por un amplio cortejo, que ha recorrido las calles del centro histórico de Marbella durante cuatro horas y media.

En la salida hubo incertidumbre, por el cielo encapotado, aunque las previsiones apuntaban a que no llovería durante el recorrido, como así fue. 



El desfile ha arrancado a las 18:30 horas desde la iglesia de La Encarnación y ha concluido a las 23:00 horas

Hombres y mujeres han portado el trono, que ha salido del templo bajo los acordes del himno de Andalucía, una novedad que ya se introdujo el viernes y que ahora se ha repetido. 

Abría el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Lágrimas de Campillos, con la sección infantil detrás. Después nazarenos y mantillas. 

La Virgen de la Amargura, en su nuevo trono, iba acompañada por la Banda de Música de la Archicofradía de la Esperanza de Málaga.

El cortejo ha continuado por la calle Carmen hacia la plaza de Los Naranjos, para pasar junto al edificio del Ayuntamiento.

Después, la calle Estación hasta la plaza de la Victoria para llegar a Huerta Chica en sentido norte y girar por la calle Peral.

Llegada de Puente de Ronda para enfilar la calle Ancha, hasta la petalada en la calle San Francisco, llegando ya la Virgen de su barrio, Leganitos.

Giro a la derecha por Salvador Rueda y otro hacia calle Postigos para pasar junto a la muralla del Castillo y regresar a la iglesia por Arte, Salinas y Trinidad.

A la plaza de la Iglesia se llegó en torno a las 22:30 horas, pero no hubo prisa para proceder al encierro, meciendo el trono al ritmo de marchas procesionales. 

Finalmente, regresó al tiempo en torno a las 23:00 horas, en cuyo interior todavía se cantó una saeta espontánea. 



Un excelente segundo desfile procesional de esta joven hermandad, con una larga tradición llena de ilusión de los niños del barrio. 

Sus siguientes pasos serán ir completando el trono y, el próximo 4 de octubre, tendrán la bendición de la nueva talla del Cristo de la Humildad (Señor de la Caña). 

Al día siguiente habrá un recorrido hasta el Barrio Alto. Todavía pasarán algunos años hasta que esta imagen se incorpore junto a la Virgen de la Amargura al Sábado de Pasión. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Antiguos cofrades
13/04/2025 - 22:07H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Alguien tenía que decirle a la junta de esa hermandad y está muy feo tantas mujeres con túnicas y las cara descubierta, eso es horroroso aunque lleven sus niños, es una procesión no un desfile de carnaval. Y lo que tiene que hacer esa hermandad es que todos los niños vayan juntos,creo que se le llama guardería,y poner dos o tres miembros de esa junta a cargo de ellos y esas madres con capirotes y con velas y no con las caritas al aire para que el público las vea. Todas las hermandades lo hacen como he redactado, pues que aprenda la Amargura. Ah y había momentos que los niños o niñas corrían y las madres detrás también una vez y otra, vamos como si fuera un juego la procesión, pues que se tapen la cara
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©