Clínica Ochoa interiores
LOCAL | DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Las cremaciones alcanzan ya el 70% de los servicios funerarios en Marbella

J. C. A. | 31/10/2016
     Comentarios
1
Las cremaciones alcanzan ya el 70% de los servicios funerarios en Marbella
  • El crematorio del cementerio Virgen del Carmen. (Foto: J.C.A.)
La preferencia por las cremaciones continúa aumentando en el municipio de Marbella y ya alcanza el 70% de la totalidad de los servicios funerarios que se han realizado en lo que va de año. El horno, que se renovó el año pasado, está instalado en el cementerio Virgen del Carmen. Entre los nuevos proyectos está poner en marcha un cenicero común.

El entierro tradicional, con la inhumación en la tierra, en un nicho o en un panteón, está en desuso. Cada vez son menos las familias que optan por este método, mientras desde hace años gana terreno la incineración. 

En Marbella, los datos son elocuentes. En 2015 el número de cremaciones fue del 65%, mientras que en lo que va de año alcanza ya el 69%, es decir, tres puntos más, según información facilitada a este digital por la empresa concesionaria Parque Cementerio Marbella. 

El año pasado se hicieron 800 servicios en los camposantos del municipio, de los cuales algo más de 500 fueron incineraciones. 

En el municipio, las incineraciones se realizan en el cementerio Virgen del Carmen, situado en la carretera de Ojén, donde está el horno, que se renovó el año pasado y que utiliza como combustible el gasoil.

El cambio de mentalidad hacia la muerte y también la mayor aceptación por parte de la Iglesia Católica han propiciado esta nueva tendencia, que es muy acusada en Marbella y San Pedro Alcántara. 

Eso sí, el Papa Francisco sorprendió la semana pasada al hacer pública una nueva orden sobre cómo conservar las cenizas de los difuntos. Prohíbe que se esparzan en la naturaleza o se guarden en casa.

Según el pontífice, los restos incinerados deben "mantenerse en un lugar sagrado", que debe ser "el cementerio, en una iglesia o en un área especialmente dedicada a tal fin por la autoridad eclesiástica competente".

En Marbella, según las fuentes consultadas, lo habitual es que los familiares se lleven las cenizas, casi siempre con la intención de esparcirlas. Otra opción es depositarlas en una urna y colocarlas en nichos propios o en columbarios.

Entre los proyectos de futuro de la empresa concesionaria está la creación de un cenicero común como nuevo servicio para las personas que opten por la cremación. Por el momento, hay columbarios en el cementerio de San Pedro Alcántara.

Una posibilidad que también está siendo cada vez más demandada es la de utilizar joyas en las que se guarda una pequeña parte de las cenizas como forma de encontrar consuelo tras la pérdida de un ser querido. 

También está creciendo el uso de urnas ecológicas, totalmente biodegradables, que permiten enterrarlas en la naturaleza sin dañar el medio ambiente. 

En definitiva, todo un ritual cada vez mayor en torno a las cremaciones, que van camino de convertirse en unos años en quizá la única forma de servicio funerario, que permitirá que los cementerios no sigan necesitando espacio. 

Horarios de los cementerios

Con motivo de la festividad de Todos los Santos y de los Difuntos, el horario de apertura de los cementerios de Marbella y San Pedro Alcántara será el siguiente: los días 29, 30 y 31 de octubre desde las 9:00 horas hasta las 21:00 horas, y el día 1 de noviembre desde las 8:30 hasta que haya visitantes en los mismos.

Asimismo se informa que el horario de misas en el Cementerio de San Bernabé y Cementerio Virgen del Carmen será el día 1 de noviembre a las 17:00 horas. En San Pedro Alcántara será el día 2 de noviembre a las 16:30 horas.

El Ayuntamiento comunica a los usuarios que durante los días 27, 28 y 31 de octubre, personal de la delegación municipal de Cementerios estará en el recinto de los camposantos para resolver cualquier duda o problema que surja. El teléfono de contacto es 650 928 610.

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Der Totenkopf
31/10/2016 - 07:38H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Normal. Los nichos ya están a tope y bajo tierra ya no cabe nadie más. O te reducen a cenizas para caber en el agujero compartido con los restos de más familiares de varias generaciones o eres rico y tienes espacio de sobra en el camposanto de San Bartolome... digo de San Bernabé
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©