
Las obras en la desaladora de Marbella buscan arreglar la sequía en la Costa
J. C. A. | 06/07/2023 |
 |
|
- La planta desaladora de Marbella que abastece a toda la comarca.
Las obras que la Junta de Andalucía ha anunciado para mejorar el rendimiento de la desaladora situada en Marbella se presentan como la solución que plantea la Junta de Andalucía a la actual situación de sequía en la Costa del Sol Occidental, a cuyos once municipios abastece esta infraestructura. Dicen que estará lista para el próximo verano
La desaladora o desalinizadora de Marbella se construyó en 1997 y en el año 2033 quedó adscrita a la empresa pública de aguas Acosol, de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental.
La planta está formada por dos instalaciones necesarias y complementarias, que están separadas 2,5 kilómetros.
Por un lado, la captación de agua de mar, que se hace en la desembocadura de río Verde, junto a la playa de poniente de Puerto Banús y, por otro, la propia desaladora, en la carretera de Istán.
Según la información disponible en la web de Acosol, puede producir más de 15 hectómetros cúbicos al año de agua desalada.
Esta mañana, con motivo de la visita de la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, a las obras que se anuncian, se ha explicado que la maquinaria está obsoleta y no se alcanzan esos niveles.
Según la Junta, actualmente solo se pueden tratar 6 hectómetros cúbicos de agua y se espera elevar hasta los 12 hectómetros cúbicos con este proyecto e, incluso, poder alcanzar los 20 hectómetros.
El Gobierno andaluz asegura que va a destinar 3,3 millones de euros para duplicar esta capacidad de tratamiento con la modernización de la maquinaria.
La intención es que las mejoras estén concluidas para el próximo verano, según se ha explicado esta mañana.
ETAP
Durante su vista a Marbella, la consejera ha asistido también a una reunión sobre la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Río Verde, que da servicio a numerosos municipios de Costa del Sol.
La idea es también modernizar esta insfraestructura, aunque para ello se requieren 20 millones de euros, por lo que habrá que abordarlo con más calma.
La potabilizadora fue construida en 1972 y tiene una capacidad de tratamiento de agua de 2.300 litros por segundo.
Las estimaciones apuntan a que se beneficiarán de este proyecto de futuro alrededor de 527.000 habitantes desde Torremolinos a Manilva, una población que supera los 1,5 millones de personas durante la época estival.
La mejora y ampliación en la ETAP de Río Verde vienen a duplicar la capacidad de tratamiento del agua procedente del Embalse de La Concepción, mejorando la seguridad hídrica en la comarca de la Costa del Sol, Málaga, el bajo Guadalhorce y el Campo de Gibraltar.
Finalmente, Crespo ha hecho un llamamiento a la población para que se conciencien de la necesidad de ahorrar agua en un contexto de sequía estructural como el que sufre la comunidad autónoma de Andalucía.
Comentarios
(
8 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
El empotrador de Milwaukee
07/07/2023 - 10:25H
Gracias a Gil tenemos desaladora. Aún se recuerda cuando se cortaba el duministro de agua potable en verano y se traía en camiones con cubas para abastecer a la población haciendo largas colas bajo el sol. Hasta la prensa inglesa se reía del "lujo" de Marbella y su hostelería parada por la sequí. Gil robaría, pero al menos hacía cosas, no como los políticos que tenemos ahora
|
Pues o se ponen las pilas con este tema o nos morimos de sed. El futuro del mundo está en las desaladoras. No va a quedar otra. Llover cada vez lloverá menos.
En vez de tirar dinero como mocos de bebé que se gasten el dinero en cosas que de verdad hacen falta y esta por desgracia es una de las que si hacen falta y además urgentemente.
Lo que nadie puede comprender
09/07/2023 - 12:13H
Políticos incapaces, problemas eternos. No harán nada y el próximo verano volveremos a donde estamos ahora. Pero, a pesar de todo, volverá a llover. Y los pantanos se llenarán nuevamente. Y volverá el verde a los campos (de golf) . Y se prometerán nuevas desaladoras... Y así hasta que el cántaro se rompa y el sueño se acabe y aparezca la realidad. Pero, nadie está dispuesto a despertar entre tanta mentira.
MARBELLERO DE PLAYA
07/07/2023 - 15:23H
Al final algunos van a trincar con las subvenciones de Europa en inversiones de intalaciones para ser mas eficientes ecologicamente y otros van a trincar con otras subvenciones para que los vehiculos y demas sean mas eficientes,AL FINAL TODOS TRINCAN,per e agua seguimos derrochandola ycada vez el antiguo paraiso verde marbellero es mas marron
La desaladora con doce hectómetros cúbicos al año, no cubre ni el 20 por ciento del consumo de la Costa, en el mejor de los casos. Harían falta diez desaladoras para cubrir las necesidades de la costa. Y si urbanizamos doce millones de metros cuadrados mas, como está previsto en el nuevo planeamiento, hagan ustedes mismos la cuenta de cuantas desaladoras mas hacen falta.
+ turistas y + y + y + y +
07/07/2023 - 08:52H
Habrá que asegurar la sostenibilidad del municipio y acometer obras de expansión antes de que venga el problema. Eso es querer demasiado, planificación, organización y profesionalidad sin corruptelas, mucho pedir, y más con un partido mafioso en el ayuntamiento.
Los problemas de Marbella sólo acaban de empezar, de aquí a los próximos 10 años será una debacle absoluta para la ciudad, ya es irreversible la dejadez de los últimos 20 años. Ahora es visible todo lo que está mal, y la imagen de nuestra ciudad se mostrará en su cruda realidad. Y por muchos títulos que compremos de calidad de playitas, las playitas no tienen calidad. En los próximos 10 añitos se acabó Marbella como destino atractivo. Será la cloaca de España (sino lo está empezando a ser ya tras las últimas municipales).
indignado
07/07/2023 - 07:47H
tenemos que usar desaladora por que desperdician el agua potable regando jardines los del ayuntamiento y el infoca apaga incendios con agua dulce parece que solo hacer daño les interesa para apagar un incendo tan cerca del mar usar el agua dulce y nadie ve nada ni dice nada
Javier
07/07/2023 - 07:20H
Nada más dinero para la saca
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|