La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha presentado esta mañana de forma definitiva el plan de empleo, dotado con un millón de euros, que dará trabajo durante seis meses a cien personas en riesgo de exclusión social.
Toda la información está ya disponible en la página web municipal (pincha
aquí), donde se pueden consultar los baremos con los que se hará la adjudicación de los puestos de trabajo, así como descargar la solicitud que hay que presentar y saber la documentación que será necesario adjuntar.
El plazo se abre este miércoles día 17 de abril y se cerrará el viernes 3 de mayo. La lista de admitidos se conocerá "el 17 de mayo aproximadamente", señaló la alcaldesa, quien recordó que los elegidos comenzarán a trabajar el día 1 junio hasta el 30 de noviembre. El sueldo será de 550 euros mensuales por 25 horas semanales que se desarrollarán principalmente de lunes a jueves, en coordinación con las distintas delegaciones.
La alcaldesa recordó algunas de las condiciones que se piden como que los solicitantes lleven empadronados durante al menos tres años en el municipio. También señaló que se dará prioridad a los jóvenes menores de 30 años que nunca hayan trabajado, y a los mayores de 45 que lleven más de un año sin hacerlo.
Además, se valorarán especialmente los casos de "mujeres que hayan sido objeto de violencia de género, familias que sean monoparentales o personas con discapacidad", junto, por supuesto, al nivel de ingresos en la unidad familiar.
Las solicitudes se deberán entregar a través del registro de entrada, bien en la Casa Consistorial de la plaza de Los Naranjos, o en las sedes de los distritos de San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía y Las Chapas.
La comisión de selección estará formada por funcionarios y personal laboral del Ayuntamiento, sin que existan, según explicó la alcaldesa, representantes políticos. "No puede quedar ninguna duda de que las plazas se entregarán a las personas que más puntos tengan dentro de los criterios que se han establecido", señaló Ángeles Muñoz.
La regidora también mostró su intención de que este plan de empleo tenga continuidad para 2014 e, incluso, de que se pueda incrementar el número de plazas. "Somos conscientes de los problemas por los que están pasando muchas personas y por eso tenemos que impulsar medidas como esta", insistió.