El año 2023 se cerró prácticamente con las mismas infracciones penales en Marbella que durante 2022, con un descenso ligerísimo del 0,1%, según los datos oficiales que acaba de facilitar el Ministerio del Interior.
Son cifras facilitadas por los distintos cuerpos policiales, tanto nacionales como de carácter autonómico.
En total, se contabilizaron
13.658 delitos, por los 13.669 del año anterior, por tanto, con una bajada de once que sitúa la estadística con un balance positivo.
Como vienen siendo habitual desde hace tiempo, los
ciberdelitos se disparan, especialmente las estafas a través de internet.
Y también continúa la tendencia muy preocupante de las
agresiones sexuales con penetración, que casi se duplican.
En la parte positiva, hay bastantes
delitos que bajan, especialmente los intentos de asesinato y también los secuestros.
Subidad
Es especialmente inaceptable que se hayan producido
30 violaciones durante todo el año, por las 16 del anterior, lo que supone un 87,5% más.
En general, los delitos contra la libertad sexual crecen un 35%.
Además, suben los
asesinatos, pasando de dos a tres, y también hay más
robos con fuerza en domicilios (5.2%) y
sustracciones de vehículos (8,8%).
Pero, sobre todo, son las
estafas informáticas las que más disparan con una subida del 123,5%, con 878 más.
Descensos
En la parte positiva, destaca un descenso del 7% en los
hurtos, uno de los principales problemas que sufren los turistas, principalmente durante el verano.
También bajan un 61% los
intentos de asesinato y un caen un 85% los
secuestros (de siete a solo uno).
Los ilícitos por
tráfico de drogas son un 4% menos, mismo porcentaje en el que bajan los
robos con violencia e intimidación.
En general, la
delincuencia convencional disminuye en el municipio un 8,6%, mientras que se dispara la cibercriminalidad un 95,5%.
En España, la subida de la criminalidad es de un 5,9% respecto a 2022, por lo que la de Marbella está muy por debajo (-0,1%).
Destaca que a nivel nacional las
estafas informáticas aumentan un 27%, mientras que en este caso en Marbella suben casi un 124%.
En el caso de las
violaciones, el dato nacional aumenta un 14%, por el 87,5% que lo hace en Marbella. .
.jpg)