
Licitan el estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol por 1,2 millones de €
J. Z. | 27/12/2024 |
 |
|
- Los cinco tramos que van a ser sometidos a estudio por el MInisterio de Transportes.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 1,2 millones de euros (IVA incluido) la redacción del estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras, tal y como se anunció en noviembre. Un paso más hacia la posibilidad de que la conexión ferroviaria en la comarca con paso por Marbella.
Mejorar la conexión ferroviaria entre las provincias de Málaga y Cádiz es una necesidad para el Ministerior de Transportes, que ha sacado a licitación por 1,2 millones de euros el estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol entre los municipios de Nerja y Algeciras.
De esta manera, se incluye el estudio de los tramos que se encuentran entre las localidades de Estepona y Fuengirola, que cuenta con Marbella, la única ciudad andaluza de más de 50.000 habitantes que carece de conexión ferroviaria.
El contrato permitirá analizar soluciones de gran calado para mejorar la movilidad y la conectividad ferroviaria entre los municipios de la zona con el refuerzo de la línea C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola y su posible ampliación o extensión hacia el oeste, hasta Algeciras (Cádiz), y hacia el este, hasta Nerja (Málaga).
El estudio de viabilidad se estructura en cinco tramos: uno hacia la Costa del Sol oriental, entre Málaga y Nerja, y cuatro hacia la Costa del Sol occidental.
La línea C1 cuenta con una demanda importante, al conectar la capital malagueña con el aeropuerto de Málaga Costa del Sol, cuarto del país por tráfico de pasajeros, y con ciudades medianas situadas en la costa del Sol occidental: Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.
Es una línea ferroviaria convencional, electrificada y dotada de vía doble en parte de su trazado, en la que se han venido acometiendo mejoras e inversiones en las últimas décadas, pero que todavía presenta ciertas limitaciones y no cubre de forma satisfactoria las necesidades de movilidad de la población, por lo que es necesario estudiar opciones para mejorar el servicio, como reforzar la infraestructura existente o construir un nuevo corredor.
Marbella y Estepona
Además, se apuesta por llevar los beneficios del transporte ferroviario al resto de la ciudadanía que vive en la Costa del Sol, pues en la actualidad la línea no da servicio a municipios densamente poblados al oeste de Fuengirola como son Marbella o Estepona, y tampoco llega a la Costa del Sol oriental.
El estudio de viabilidad contendrá un estudio de demanda basado en un modelo construido específicamente para esta actuación y un estudio de rentabilidad financiera y socioeconómica.
Las cifras de la rentabilidad socioeconómica servirán para ayuda a la toma de decisiones sobre la conveniencia de la actuación (o de parte de ella).
A través de estas actuaciones, se ofrecerán alternativas de movilidad al vehículo privado, se garantizará la movilidad de personas con discapacidad, se impulsará la cohesión territorial y social y se facilitará la integración de las políticas de desarrollo urbano y movilidad.
El alcance del estudio de viabilidad objeto del contrato será el necesario para dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 5.3 de la Ley del Sector Ferroviario.
Estas actuaciones responden a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, encaminada a mejorar la cohesión social, el crecimiento económico y a solventar los problemas reales de movilidad.
El modo de transporte ferroviario se alinea con estos objetivos y contribuye a la movilidad sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Cansado
28/12/2024 - 11:20H
Si para tirar 4 piedras al mar para estabilizar nuestras playas llevamos 13 años (desde 2013), no me quiero ni imaginar lo que supondrá un proyecto de este tipo con la brutalidad de expropiaciones que deberá llevar a cabo. Esto no está montado ni para 2040.
|
Jordan
02/01/2025 - 12:11H
No podemos seguir así, no es justo que todas las demás provincias tengan líneas de tren y todavía vivamos en 1850. Terminaremos como un mini Los Ángeles si seguimos construyendo más carreteras, no es la respuesta. Mira a ciudades como Bangkok, que resolvieron sus problemas de tráfico construyendo Skytrain, un monorraíl que ha transformado la ciudad.
Pasado
01/01/2025 - 14:56H
Bueno, las personas con cierta edad sabrán que este estudio ya se realizó en dos ocasiones. La última vez fue llamada Ferrovial y dijeron que el proyecto era, en todos los sentidos, inviable por la cantidad de tiempo y tuneladoras invertidas, puentes e infraestructura. Piensen que no quieren expropiar terrenos y que la Costa del Sol tiene zonas demasiado caras para que pase un tren. No le veo futuro, el estudio se pagará y perderemos dinero.
Atocha y Sol
29/12/2024 - 12:21H
¿Y dónde se pondría la estación del tren en Marbella? ¿En una cueva debajo del ayuntamiento o al lado de Las Albarizas?
Que no engañen más a la gente.
El tren nunca se hará.
Si de verdad se preocuparan por nosotros, el rescate de la autopista vale 100 veces menos que la obra completa del tren y se soluciona el problema en 5 minutos, no en 20 años de obras.
Pero así nos tienen entretenidos.
Tomas Berdiones
28/12/2024 - 09:35H
No olvidemos que el PP no está de acuerdo en este proyecto, Portillo perdería un chollo
Mentira
28/12/2024 - 05:27H
Mucho estudio, mucho derroche de dinero que van a los bolsillos de los enchufados y luego nada de nada. Ya sabemos como funciona el tinglado.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|