
Licitan el proyecto de tres millones de euros para renaturalizar el río Guadaiza
J. C. A. | 23/08/2024 |
 |
|
- Una inundación del Río Guadaiza en el carril del Picaza, entre San Pedro y Nueva Andalucía.
El Ayuntamiento de Marbella acaba de poner en marcha el concurso público para la licitación de las obras de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación en el cauce del río Guadaiza en San Pedro Alcántara. La actuación tiene un presupuesto de 2,9 millones de euros, de los que el 85% son fondos europeos a través de la Fundación Biodiversidad.
Más fondos europeos Next Generation para el municipio de Marbella, los conocidos como fondos covid para la recuperación tras la pandemia.
En esta ocasión llegan través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) del Gobierno de España.
El objetivo es el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El proyecto que acaba de sacar el Ayuntamiento a licitación tiene un presupuesto de 2.904.000,05, de los cuales el 84,95% saldrá de los citados fondos europeos.
Se va a actuar en el cauce del río Guadaiza, en su tramo en el término municipal de Marbella, en el núcleo de San Pedro Alcántara, según la documentación a la que ha tenido acceso Marbella24horas.
Con estas obras se pretende la renaturalización del cauce fluvial del río Guadaiza en el entorno urbano, así como la creación de una infraestructura verde, senderos y paseos fluviales.
Las acciones proyectadas afectan a una longitud de 3.444 metros y se crearán 469 metros de nuevos caminos y se acondicionarán 1.625 metros de senderos existentes.
La renaturalización se centra en la mejora de la vegetación riparia, con actuaciones de control y eliminación de especies exóticas, así como plantaciones de especies autóctonas en las márgenes del río.
Además, se proponen trabajos puntuales de mejora de las condiciones del lecho fluvial a través de la movilización de bolos que han quedado retenidos en las infraestructuras transversales al cauce.
Respecto al destoconado de especies arbóreas invasoras, se han considerado dos grandes categorías: arboles de gran porte (eucaliptos, palmeras, casuarinas, ...) y árboles de pequeño tamaño (acacias).
De otro lado, se crearán nuevas zonas de refugio de especies y áreas de encharcamiento para el galápago leproso.
El plazo de ejecución de las obras no será superior a un año, según el pliego de condiciones.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
JETAS
24/08/2024 - 10:25H
¿Lo harán con dos dedos de frente respetando el medio ambiente y usando la lógica? O ¿Pondrán al frente un español profundo que no tenga ni idea?También habría que tener en cuenta si algún español profundo con cara se ha metido en el territorio del río que lo larguen fuera sin derecho a nada y depende de la invasión hasta que le pongan multa. Espero que esos tres millones no sean para arreglarles encima a esos carotas sus infracciones.
|
de Pena
28/08/2024 - 10:41H
En Cuanto al Rio Guadaiza, simproblema, hacemos lo que nosda la gana. En su desembocadua margen isquierdo del puente un tubo de hormigon de gran diametro, que desagua FECALES, que ban directamente al mar, de eso no ablamos, es complicado y no interesa.
periquillo de los palotes.
27/08/2024 - 12:23H
Cierto para que recojer el agua de las lluvias, la dejamos de correr Rio abajo, al mar, y todos contentos.
de pena.
26/08/2024 - 10:29H
Con los TRES MILLONES, RECRECER el muros de la preza existente en la actualidad, con todas las ventajas, evitar, las riadas, acomular, o retener el agua, para despues mandarla al Pantano, . Al parcer esto NO intedesa, no hay una cabeza pensante que tenga dos deos de luces, para no aprobechar el agua de las riadas.
Deasqui
26/08/2024 - 09:48H
Fondos que se podrían repartir entre los más afectados por aquéllos días. Primero me forro destrozado el entorno construyendo. Luego europa para los arreglos que como ya han dicho, se queda a cargo mi sobrino. Lo de este ayuntamiento es difícil de tragar.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|