- Un autobús urbano de Marbella.
Los autobuses urbanos de Marbella ha incorporado el servicio de 'paradas a demanda' en el horario nocturno con el que se pretende mejorar la seguridad principalmente de las mujeres, aunque también se anunciado destinado a menores no acompañado, mayores de 65 años y personas con movilidad reducida. Está disponible en las líneas 8 y 9.
Para dar a conocer mejor este servicio, y aprovechando el Día Internacional contra la Violencia de Género, que tendrá lugar el próximo lunes, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña informativa.
Las paradas a demanda son cada más habituales en las ciudades españolas y, en concreto, la empresa Avanza-Portillo las ofrece también en Elche, Tarrasa, Vigo, Orense o Salamanca.
De esta forma, una mujer podrá solicitar al conductor que pare el autobús en el lugar más cercano a su destino, sin necesidad de que allí exista una parada dentro del habitual recorrido de la línea.
El servicio está disponible en horario nocturno, a partir de las 22.45 horas, en la línea 8 La Cañada-San Pedro Alcántara, y en la línea 9 Cabopino-Marbella Centro los viernes desde las 22.45 horas y los sábados a partir de las 23.55 horas.
El usuario deberá solicitarlo una parada antes de bajarse y está prohibido que el autobús pare donde obstruya accesos a viviendas de otros vehículos o personas, ni en isletas, medianas, pasos a nivel, pasos de peatones o rebajes de acera, según se ha explicado esta mañana.
Además de mujeres, podrán pedirlo personas mayores de 65 años, menores de 16 años no acompañados y las personas con movilidad reducida.
Para a conocer esta posibilidad en los autobuses urbanos de Marbella, el próximo lunes 25, los 19 vehículos de transporte urbano portarán en su luna delantera un lazo morado y un mensaje contra la violencia de género.
Se trata de una campaña que Avanza-Portillo desarrollará a nivel nacional y la intención es que los usuarios de los autobuses urbanos se sientan seguros y evitar que puedan tener algún problema en el trasbordo a ciertos destinos.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Esto se soluciona con la ley
23/11/2019 - 09:09H
Claro que porque recorten el camino unos metros ya no va a haber violadores y asesinos. Quizás si se dejaran de mentirnos, tendrÃa mejor solución, pues para empezar eso no es violencia de género, sino simple y llanamente delincuencia y crimen. Estos polÃticos y también periodistas están favoreciendo el que esto se trate como lo que no es, lo presentan como si fuera el simple machismo de mi hermano o mi padre, que si alguno aún no ayuda en casa. Pero estos son criminales de los que se tienen que encargar los jueces y policÃa. NADA DE LACITOS.CARCEL HASTA QUE Y AS NO SE LES PONGA. Basta de confundir a la gente , eso les convierte en responsables de las vÃctimas de estos violadores y asesinos, sueltos por la calle por sus lacitos. Todo para que no les muevan de su sillón y siga lloviendo el funeral que dedican a estas campañas no solo inútiles. Si no contraproducentes por llamar a la crimen lo que no es.
|
Isabel
24/11/2019 - 09:36H
Contra la violencia de género,educación en escuelas,institutos,en los anuncios machistas en la tele y en la calles.más castigo de cárcel para los violadores asesinos.igualdad de sueldo,igualdad en todos los términos de la sociedad,acabar con lo los burdeles, hasta que el cuerpo de una mujer tenga precio NO tendremos igualdad.acabar con la trata de mujeres.acabar con jueces patriarcales, reformas leyes donde la mujer está desprotegida.los autobús ayudan .Pero no cambia el mundo machista y patriarcal.