Son tiempos para innovar y apostar por nuevas fórmulas. Por ello desde distintas organizaciones del municipio se ha apostado este fin de semana por salir a la calle y mostrarse de otra manera ante los vecinos de Marbella y San Pedro Alcántara. El objetivo no es otro que fomentar los negocios pequeños y humildes, apostar por los centros comerciales abiertos y las tiendas tradicionales, en vez de las grandes superficies.
En el parque Arroyo de la Represa de Marbella se ha organizado la III Jornada del Comercio al AIre Libre de Divina Pastora. En esta tercera edición las principales tiendas de esta conocida barriada marbellí han decidido exponer en la calle sus productos para acercarlos hasta sus vecinos. Para ello nada mejor que instalar una barra y poner un poco de música para dar ambiente y animar a que tanto los vecinos del municipio como los turistas que paseaban por el Casco Antiguo no dejaran pasar la oportunidad de acercarse para ver qué es lo que allí había.
Sin duda el momento estrella de la jornada marbellí han sido los pases de modelos de las distintas tiendas de Divina Pastora para mostrar sus productos. Niños, niñas y demás vecinos fueron los improvisados modelos para lucir palmito y mostrar lo que se llevará esta temporada de otoño-invierno y que ya pueden encontrar en todos estos negocios. Antes del comienzo del desfile las alumnas de la academia de baile de Maribel Urbano animaron el "mercadillo" con sus actuaciones.
En San Pedro, el Mercado de la Villa es ya un evento con solera que lleva realizándose 19 años. Por ello, ya no sorprende que los vecinos lo conozcan y se hayan acercado hasta allí para poder ver concentrados en la calle a unos 35 comercios del núcleo sampedreño. En San Pedro ha podido encontrarse desde floristería a herbolarios, muebles o lencería.
El delegado municipal de Comercio y Vía Pública, José Eduardo Díaz, ha destacado que "el Mercado de la Villa es un evento muy consolidado en San Pedro que organiza Apymespa y en el que los establecimientos tienen la oportunidad de sacar sus productos, darse a conocer y tener una jornada de convivencia entre ellos que es muy positivo".
Esta convivencia entre los distintos comercios ha provocado que la próxima edición del Mercado de la Villa se traslade de la calle Marqués del Duero hasta la Plaza de la Iglesia, "se ha acordado con la asociación de comerciantes dar un nuevo giro y queremos que se coloquen en la Plaza de la Iglesia que por su situación y espacio puede ser muy adecuado", ha apuntado Díaz, quien ha destacado la labor que realiza Apymespa y la fortaleza del Centro Comercial Abierto de San Pedro Alcántara.
"Los pioneros en sacar el mercado a la calle fue San Pedro, y eso es muy positivo para los comercios. El año pasado también lo tuvimos en un tramo de Ricardo Soriano y creemos que otras zonas del municipio también acogeran jornadas en este sentido, momento en el que sacan sus ofertas, se hacen publicidad y se instalan en zonas que no están habitualmente", ha explicado el responsable de Comercio. Díaz ha finalizado comentando que "de este tipo de eventos salen siempre más actividades".
Mercado de la Villa de San Pedro Alcántara.