Clínica Ochoa interiores
LOCAL | REUNIÓN

Los empresarios de Marbella piden al Gobierno más policías nacionales

J. C. A. | 08/03/2017
     Comentarios
1
Los empresarios de Marbella piden al Gobierno más policías nacionales
  • La reunión de esta mañana con el subdelegado del Gobierno.
La necesidad de más efectivos en la plantilla de la Policía Nacional, que además necesitan unas depedencias nuevas, así como la posible liberalización de la AP-7 en los colapsos de la autovía, el tren litoral o los diques sumergidos son algunos de los temas que han planteado este miércoles al subdelegado del Gobierno central los miembros de la asociación empresarial CIT Marbella. 

Esta mañana ha tenido lugar en Málaga una reunión en la que han participado el presidente de Asociación de Empresarios y Profesionales, CIT Marbella, Juan José González, y la gerente, Begoña Castillo, junto con el Presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, CEM, y Presidente de la CEA, Javier González de Lara.

Su interlocutor ha sido el subdelegado de Gobierno central en Málaga, Miguel Briones, al que han trasladado las inquietudes, preocupaciones y propuestas del tejido económico y empresarial de Marbella. 

Uno de los temas que se ha puesto sobre la mesa, según informa CIT Marbella a través de una nota de prensa, es la necesidad de una mayor dotación de personal en la plantilla de la Policía Nacional en el municipio. 

Han podido consultar el plan de refuerzos previsto para los meses estivales, con incrementos puntuales, pero consideran necesarias medidas a medio y largo plazo, que desde la Subdelegación del Gobierno les han dicho que están estudiando. 

De igual manera, se ha trasladado al subdelegado la necesidad de unas nuevas instalaciones para dependencias de la Policía Nacional en Marbella, "acorde con la imagen de la ciudad como destino turístico de primer orden internacional".

Autopista

Otro tema tratado son los colapsos en la autovía de la Costa del Sol. Por ello, se ha instado a la Subdelegación a buscar posibles soluciones a las retenciones y se ha planteado la posibilidad de la apertura de la AP-7 y la liberalización del peaje en casos excepcionales.

En este asunto también se ha tratado lo que los empresarios consideran precios elevados en dicha autopista, que contribuyen a congestionar la autovía con tráfico pesado. 

Han pedido que se pueda buscar una política de precios para vehículos que se desplazan a Málaga cada día y la posibilidad de tarifas especiales para el tráfico pesado.

La Asociación de Empresarios y Profesionales de Marbella ha mantenido reuniones con la concesionaria para intentar buscar soluciones.

En este sentido, el ssubdelegado se ha comprometido a trasladar la información a organismos competentes y a la empresa para tratar de estudiar esta problemática y plantear posibles soluciones.

Tren litoral y videovigilancia

En referencia al tema de infraestructuras en la provincia, se ha recordado la importancia y necesidad de la puesta en marca del tren litoral, ya que recuerdan que Marbella es la única ciudad española de más de 100.000 habitantes sin tren.

En cuanto al proyecto de videovigilancia, CIT y CEM se han interesado por el estado en que se encuentra y los plazos previstos para la ejecución.

CIT y CEM han trasladado también al ssubdelegado la preocupación porque las nuevas condiciones europeas de obtención de permisos y el recelo bancario estén frenando posibles inversiones, siendo primordial la agilización en la tramitación de visados de países como China, Rusia e Irán.

Top manta


De igual manera, se ha puesto encima de la mesa otro tema fundamental para el empresariado y que es el de la venta ambulante y delitos de falsificación, sobre el que se lleva solicitando soluciones definitivas de forma periódica.

Recuerdan que el pasado año se contó por parte del Ayuntamiento de Marbella con un "plan especial eficaz aunque era sólo una solución temporal", por lo que han solicitado posibles soluciones al Gobierno central.

Por último se transmitió al ssubdelegado la problemática de la regeneración de playas y la posibilidad de establecer diques sumergidos como posible solución del recurrente problema del estado de nuestras playas, ya que los aportes de arena son únicamente soluciones temporales.

Han pedido que desde el Gobierno Central se presente un proyecto a este respecto, para conseguir que las playas estén en perfecto estado todo el año.

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
AEPB
09/03/2017 - 09:21H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Otra foto,otra reunión ,……la AEPB lleva años pidiendo una comisaría de Policia de mas grado que la actual,......años reclamado la Video Vigilancia,.....años reclamando la solución de la ventas ilegales,....... años reclamando el tren litoral......las soluciones pasan en salir en la calle y protestar de forma clásica ..... estos interlocutores de despacho?????? años sin aportar soluciones ............ Giuseppe Russo Iavarone Presidente Asociación Empresario y Profesionales P.Banus.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©