Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PROYECTOS

Los espigones para las playas de Marbella y San Pedro, en fase ambiental

J. C. A. | 13/05/2022
     Comentarios
9
Los espigones para las playas de Marbella y San Pedro, en fase ambiental
  • El subdelegado del Gobierno (iz) y el Jefe de la Demarcación de Costas, esta mañana en Marbella.
Los proyectos para la estabilización de las playas de Marbella y San Pedro Alcántara se encuentran en fase de evaluación de impacto ambiental, según ha explicado esta mañana el subdelegado del Gobierno, Javier Salas. La tramitación se realiza de forma paralela y el objetivo es que las obras puedan comenzar en 2023 con una inversión de 16 millones de euros. 

El Gobierno ha actualizado esta mañana la evolución de los dos proyectos que hay en marcha desde el Ministerio de Transición Ecológica para proteger el litoral del municipio de Marbella. 

Ha sido durante la visita del subdelegado a la playa del Cable, donde se están haciendo trabajos de acopio de arena para trasladarla hasta la de la Fontanilla. 

Son las actuaciones del plan de emergencia de la Demarcación de Costas para toda la provincia de Málaga, con 2,1 millones de euros, de los cuales en torno a 460.000 euros serán para Marbella

Pero al margen de los aportes de arena, lógicamente el principal interés era conocer en qué punto se encuentran los proyectos de estabilización

Javier Salas ha recordado que se trata de una inversión total de 16 millones de euros, sumando los 8,5 de Marbella y los 7,4 para San Pedro Alcántara. 

En el caso del tramo entre La Venus y el Ancón, ha recordado que "los trabajos preliminares se hicieron ya con el Gobierno de Zapatero en 2011" y ha añadido que durante las dos legislaturas de Rajoy "estuvo metido en un cajón". 

El Gobierno de Pedro Sánchez "lo retomó y sacó a licitación la redacción del proyecto", que actualmente se encuentra en el "estudio de impacto ambiental". 

Ha recordado que prevé la construcción de dos diques exentos (paralelos a la costa) y el aporte de 200.000 m3 de arena.

"Esperamos que el estudio esté acabado en el último semestre de 2022 o primero de 2023 y, en función de las alegaciones, se pueda licitar la obra", ha dicho. 

Respecto al tramo entre los ríos Guadaiza y Guadalmina, ha recordado igualmente que se anunció en 2013 y "nunca se hizo" por parte del Gobierno de Rajoy. 

Su estado actual es también de "estudio de impacto ambiental" y ha añadido que se desarrolla de forma "paralela" al de Marbella. 

En este caso se prevén cinco espigones perpendiculares y los plazos que ha explicado son los mismos: "segundo semestre de 2022 o primero de 2023" para acabar la fase medioambiental y licitar la obra. 

Javier Salas ha hecho hincapié en que las dos legislaturas del PP con Mariano Rajoy "fueron perdidas", pero que el actual Gobierno está "trabajando" tanto en obras de emergencia como en la estabilización. 

Preguntado por las concentraciones en Marbella para pedir que se agilicen los proyectos, ha dicho que "son reclamaciones lógicas por parte de la ciudadanía, tienen su derecho, pero no sé por qué la plataforma no reclamó al Gobierno de Rajoy". 

Reunión con la plataforma

En relación también a este asunto, el Jefe de la Demarcación de Costas, Ángel González, ha señalado que el próximo miércoles se va a volver a reunir con los miembros de la plataforma por los espigones. 
 
"Ya me he reunido tres o cuatro veces con ellos", ha dicho, y ha explicado que ambos proyectos han superado ya el periodo de información pública, en el que se pudieron hacer alegaciones. 

En el caso de Marbella, ha dicho que se considera que la mejor opción son los diques paralelos a la costa. 




COMENTARIOS
Comentarios ( 9 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Ana
13/05/2022 - 22:15H
21
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Para eso hay ingenieros e ingenieras oceanográficos/as que seguro tienen más conocimientos y pueden aportar mejores soluciones que los caprichos o cálculos electorales de Muñoz o Sanchez. Pero al final se omitirá la opinión de los primeros.
sentido común
17/05/2022 - 06:29H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Hacen falta arrecifes artificiales, paralelos a la costa, no espigones convencionales, que además de que contribuya a una debida regeneración de un diezmado ecosistema marino de nuestra localidad, mitigue los efectos en nuestra costa de los temporales. Un buen ejemplo de ello puede ser la playa de Las Teresitas de Tenerife.
Inteligentes
17/05/2022 - 06:23H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Han dejado la playa del cable en la mitad, y toda las playas de Marbella Este con surcos de un metro de las ruedas de los dumper con tanto trasiego de portes de arena, y estamos ya en temporada de playa.
Vecina de Marbella maria AntoniaMontero
14/05/2022 - 22:44H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-21
Muy bien Gobierno de España
La playa del Cable
14/05/2022 - 15:31H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Dejen en paz la playa del Cable, que cada vez que se llevan arena, la dejan llena de piedras e impracticable para el baño. Que los que vivimos en la zona tenemos también derecho a jna playa digna.
Diques paralelos
14/05/2022 - 09:46H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-16
Los dique paralelos funcionan, y no generan impacto visual, estan, sumergido, el mejor ejemplo nuestro Vecinos de Estepona, Playa la Rada, tienen 300 metros de playa .......pero esto no habrá que agradecérselo a Paco Claro ni al otro enchufado de la plataforma de espigones, fervientes palmero del PP....
Kiki
14/05/2022 - 00:59H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-15
Mejor diques porque los espigones pasa como en Banús que dejan mal olor
Ya veremos Macondo
13/05/2022 - 22:56H
15
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
También fueron técnicos los que decidieron retirar los antiguos espigones y a la vista está que erraron. Los antiguos funcionaban, los paralelos está todavía por ver....
Macondo
13/05/2022 - 16:37H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
-23
Los de la plataforma pagados por la Titi seguirán pidiendo espigones transitables. Pero la solución de los técnicos que son los que saben es un dique paralelo a la costa.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Roma Abogados
Quirónsalud Marbella
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©