Desde el Grupo Municipal Socialista se ha señalado que los grupos de la oposición realizan un “trabajo serio”, para recoger iniciativas ciudadanas que posteriormente el Partido Popular no incluye en los plenos.
Señalan que por parte del PSOE se han propuesto mociones, como por ejemplo, “mejorar el saneamiento en Miraflores, el arreglo del alumbrado y el acerado en Plaza de Toros, otra propuesta relativa a mejoras en el Polígono Industrial, o una instancia al Gobierno para que las plazas del profesorado se sustituyan, como antes en 48 horas”, para que “los padres de Marbella no tengan que esperar como hasta ahora semanas a que sus hijos tengan profesor”.
Por su parte, el líder de OSP Rafael Piña declaró que su formación política se une a esta convocatoria porque “presentamos mociones a pleno que se diluyen en las Juntas de Gobierno y de las que no volvemos a saber absolutamente nada”.
Piña ha declarado que, entre las propuestas que presenta su formación, se encuentra una relativa a Aspandem, otra que tiene que ver con la zona azul, o con los espigones en las playas de San Pedro Alcántara.
Enrique Monterroso, por su lado, ha explicado que su formación presenta una iniciativa relativa a la ampliación de La Bajadilla, debido a que “no sabemos dónde está el jeque”, con el que la alcaldesa "se comprometió a realizar la ampliación".
Monterroso manifestó que “solicitamos este pleno porque tenemos ese derecho, porque los ciudadanos nos han elegido para representar sus intereses y eso es lo que vamos a hacer en este pleno”.
La ley obliga a convocar el pleno cuando lo solicita al menos la tercera parte de los concejales de una corporación en un plazo de 15 días desde la petición. Por tanto, ahora será la alcaldesa la que fije una fecha, teóricamente antes de fin de año. Hay que recordar que en anteriores ocasiones los plazos se han alargado e incluso ha tenido que intervenir el secretario ante el retraso que se producía.