El Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Marbella tenía como principal novedad el número de grupos que accedían a la final y es que este año fueron seis las comparsas. Las chirigotas finalistas sí se mantuvieron en cuatro, igual que en los años anteriores.
El triunfo ha sido para la última agrupación en salir, la
comparsa de Algeciras "Los Incondicionales". Pese a la hora, han ofrecido un buen pase en el que ha destacado su primer pasodoble con críticas a lo poco que defienden los andaluces su patrimonio y cultura, dejando claro que son más animales los humanos que los propios perros.
Cuplés correctos aunque sin conseguir demasiadas risas entre el público y buen popurrí para poner el borche final a una gran noche de carnaval.
Muy buenas voces y un gran gusto al cantar le ha valido llevarse el primer premio del jurado en este Concurso de Carnaval de Marbella. El tipo era de perros de distintas razas que como su propio nombre indican son incondicionales de sus amos.
El segundo puesto en comparsa ha sido para la agrupación de Ronda "Los Cantores", mientras que el podio de honor lo ha cerrado el grupo sanroqueño "Guardianes del Destino". Las comparsas marbellíes "Bésame" y "Color Esperanza" no han podido optar a los premios y han acabado en cuarto y quinto lugar, respectivamente.
En cuanto a
chirigotas, ha sido el primero de los grupos en salir en esta modalidad "Las Listas de Boda", de Cádiz, el que se ha hecho con el premio.
Vestidas de invitadas a una celebración a la que se han autoinvitado desde el principio, han conseguido arrancar las risas del público. Buenos pasodobles y sobre todo simpáticos cuplés han sido sus grandes bazas para llevarse el triunfo.
Los gaditanos de La Lista de Boda han conquistado el triunfo en chirigotas. (Foto: J.Z.)
El segundo puesto en chirigotas lo han conseguido "Los Cachafantasmas" de Algeciras y han acabado en tercer lugar el grupo de Estepona "Los Estrellaos". Además el premio piropo a Marbella ha sido para la agrupación "Los Duros de Pelar" por su actuación en semifinales.
Comienza el concurso
La noche de Carnaval marbellí arrancaba con la actuación de Los Depredadores de Cádiz. Un grupo con muy buenas voces que ha puesto el listón muy alto en esta gran final del concurso marbellí.
Unos banqueros algo distintos a lo habitual han cantado un buen repertorio y sobre todo han demostrado un excelente nivel vocal y musical para conseguir una actuación excepcional.
Dos pasodobles muy críticos, el primero con un palo importante a España y a lo fácil que se ha vendido para convertirse en "la puta" de Europa.
Dos cuplés simpáticos, el primero con confusión al creer ligar con una piba y ser un transexual y el segundo, con el amor de una madre más hacia los tupper que a su propio hijo. En definitiva buen pase para iniciar la fiesta marbellí.
Gran nivel de final con el pase de "Los Cachafantasmas", chirigota de Algeciras con tipo de musculados tíos de gimnasio. Muy simpáticos desde el inicio han sabido conectar con el público y arrancar las risas. Primer pasodoble dedicado a su fiebre y amor por el carnaval que ha gustado mucho.
Simpáticos los cuplés a su hijo e internet y a un amigo lleno de piercing que va fenómeno para pescar. También el estribillo es coreado por el público. Popurrí con grandes golpes y que incluso ha contado con una cuarteta al ritmo del tema de moda "Despacito". Gran pase para seguir brillando esta final del Carnaval de Marbella.
Los Cachafantasmas han sido segundos y han realizado un gran pase en la final. (Foto: J.Z.)
Seguían los grupos de la provincia de Cádiz cobrando protagonismo con la comparsa de San Roque "Guardianes del Destino". Tipo muy espectacular con disfraces de seres que se encargan de dirigir lo que suceda en las distintas vidas de los humanos.
Dos pasodobles muy sentidos, especialmente el dedicado a Paula que estaba encerrada en el cuerpo de un hombre.
Los cuplés no han sido especialmente graciosos después de cantarle a uno que les pedía que le cantaran a los gusanos de seda y otro para los recortes en sanidad. Sí ha rematado bien el grupo sanroqueño con un gran popurrí donde han brillado con sus voces para cerrar una correcta actuación.
El primer bloque de la final del Carnaval de Marbella lo ha cerrado la comparsa de Ronda que al igual que en los últimos años ha dejado muy buenas sensaciones sobre las tablas del teatro marbellí.
Dos pasodobles muy sentidos, el primero dedicado a Pablo Ráez y elogiando las muchas vidas que ha salvado. El segundo al abuso de los bancos sobre los obreros que han gustado mucho y han provocado que el público se ponga en pie para ovacionar.
Buenos cuplés que también han provocado las risas en el teatro, en especial el segundo a esa chica gordita que quiere quedar como amiga y que come amiga y de todo. Música e interpretación con mucho gusto para cerrar con un buen popurrí y cerrar esta primera parte del concurso con un altísimo nivel.
El turno para las agrupaciones de Marbella
Tras el descanso, ha sido la comparsa de Marbella que dirige Francis Moya la que ha estado sobre las tablas del teatro marbellí. Unos príncipes azules que desde el principio han notado el calor y el apoyo del público al que han hecho ponerse en pie con dos pasodobles dedicados a Marbella.
El primero a la corrupción que se destapó hace diez años, la operación Malaya, y cuyos protagonistas pasean por Marbella sin vergüenza. Mucha fuerza y rabia en la interpretación de una copla que ha hecho levantarse a todo el patio de butacas.
La comparsa marbellí Bésame ha acabado en cuarta posición en esta final. (Foto: J.Z.)
Segundo pasodoble dedicado al Carnaval de Marbella con letra muy sentida y que también ha gustado muhco al público del teatro. Tanda de cuplés muy simpática, con uno primero dedicado a las dobles elecciones y rematada con los colores de la política que acaban en marrones para los ciudadanos.
El segundo también ha hecho reir la agurpación marbellí por sus problemas sexuales con su mujer. Popurrí muy sentido en el que han brillado las voces del grupo con buenas letras para rematar una gran actuación que ha permitido escuchar por primera vez esta noche el grito de "¡Campeones, campeones!".
La chirigota de Estepona "Los Estrellaos", que este año contaba entre sus chirigoteros con los marbellíes Pablo Pinto, Javi Cerván "Chiqui" y David Blanco "Butano", ha ofrecido una actuación que ha ido de menos a más.
Le ha costado entrar en escena pero con el paso de las coplas ha sabido ganarse al público marbellí que le ha despedido con una sonora ovación. Pasodobles a su deseo de ser una estrella en el carnaval y a la situación de personas que tras darlo todo por su país, se sienten abandonados.
En los cuplés han explicado que son veganos pero no gilipollas y sí comen marisco y al gimnasio y la clase de zumba que hace la mujer de su vecino, con guiño a la calle Calvario de Marbella. Popurrí con varios puntos para cerrar un pase simpático.
Comparsa del Vera con dedicatoria a Pablo Ráez
El otro plato fuerte de la final marbellí ha sido la comparsa de Miguel Vera "Color Esperanza" que ha contado con un gran apoyo en las gradas y ya tras cantar la presentación han recibido gritos de "¡Campeones, campeones!".
Si necesitaba algo para meterse, aún más, al público en el bolsillo el primer pasodoble dedicado a Pablo Ráez y a todo lo que ha conseguido el joven marbellí sobre la concienciación de donar médula ha provocado la ovación más grande de la noche.
Una copla cantada con muchísimo sentimiento, salida del corazón y que ha encandilado al público de la final del Carnaval de Marbella.
Segundo pasodoble en el que se hace una crítica a los gobiernos que ha tenido Marbella en los úlltimos años, dejando claro que no es un problema de PP o PSOE sino de los dos.
Buena tanda de cuplés sobre Donald Trump al que le suguieren que construya dos muros y él se quede en medio y a los Reyes Magos de las cabalgatas de Marbella que este año ha sido mujeres. Bonito popurrí para cerrar una gran actuación al grito, de nuevo, de "¡Campeones, campeones!".
Los componentes de Color Esperanza hacen el gesto de Siempre Fuerte de Pablo Ráez. (Foto: J.Z.)
Después del subidón con las agrupaciones locales, el teatro ha notado cómo muchos de los aficionados se retiraban y dejaban con poco ambiente a las últimas agrupaciones.
La primera en sufrirlo ha sido la chirigota de Algeciras "¡Qué Jartera de Carnaval!", a la que le ha costado entrar en faena. Pasodobles correctos con homenaje al carnaval dejando claro que no importa si son chirigotas o murgas los que actúan.
Doble cuplé dedicado al marido, el primero con él dejando a tres velas a su mujer y situación contraria en la segunda de las coplas. El popurrí también ha levantado las risas. Pase correcto de la agrupación algecireña.
Por último la agrupación de Algeciras que ha acabado ganando cerraba el concurso marbellí. La comparsa "Los Incondicionales", que deben el nombre a su disfraz de perro, ha tenido que lidiar con el hándicap de ser los últimos en cantar, aunque han logrado salir victoriosos.