Hace ya más de tres años, el
27 de mayo de 2021, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, anunció la clausura del estadio municipal Antonio Lorenzo Cuevas sin que hubiera otra instalación similar disponible.
Poco después, en
agosto de ese año, la regidora daba
carpetazo al proyecto privado que había presentado en el verano de 2020 la empresa Best of You, que gestiona al Marbella FC.
Anunció entonces un proyecto con
dinero público, para hacerlo más rápido, que, según dijo, iba a estar listo para finales de 2023, con un presupuesto que se calculó en unos
11 millones de euros.
Plazos muy optimistas que, obviamente no se cumplieron, concurso de ideas de por medio, y con
anuncio de demolición del viejo estadio para septiembre de 2023.
Y nuevo giro en el guión en
abril de 2024, con otro megaproyecto, con
130 millones de euros de inversión, otra vez con
fondos privados.
La realidad es que, a día de hoy, Marbella sigue sin estadio, mientras al viejo solo se le han quitado las torretas y se ha vallado.
Mientras tanto, ¿qué está haciendo otros municipios andaluces? Pues remodelando sus estadios con
dinero público, en su mayoría procedente de la
Junta de Andalucía.
Son los casos de los campos de
La Línea de la Concepción y de Linares, que avanzan y sin que los equipos hayan tenido que buscar otra instalación.
Recientemente, se anunció la licitación de las obras del Bahía Sur en
San Fernando (Cádiz), que costeará el ayuntamiento.
Son tres estadios que conoce bien la afición de Marbella, ya que sus equipos, ahora en 2ª RFEF, han sido rivales de los blanquillos en múltiples ocasiones.
Desde el PSOE se ha insistido en varias ocasiones en que el nuevo estadio de Marbella se acometiera con fondos públicos (Ayuntamiento, Diputación y Junta), pero el PP lo ha rechazado.
Linarejos
Hace solo unos días comenzaban las obras de remodelación y modernización del
estadio Municipal de Linarejos, en Linares (Jaén), cuyo proyecto fue presentado a finales de 2023.
Las obras se prevé que duren 26 meses y tienen un presupuesto de
11 millones de euros, de los cuales la Junta aporta 9 millones y el ayuntamiento 2 millones.
Financiación, por tanto pública, con obras ya en marcha para contar con una instalación de 9.000 espectadores.
El Linares Deportivo, que ha bajado a 2ª RFEF, podrá seguir jugando en el estadio, ya que la reforma se irá haciendo por partes.
La Línea
Las obras del
Municipal de La Línea de la Concepción (Cádiz), inaugurado en 1969, arrancaron en mayo de 2022 y tenían un plazo de ejecución de 37 meses.
Se ha ido remodelando también por partes, lo que ha permitido que la Balona siguiera jugando en la instalación en 2ª RFEF. Tendrá una capacidad de 9.000 espectadores.
El presupuesto era de 7.251.463,89 euros, de los cuales la administración autonómica aporta 5.950.000,00 euros.
Hace un año se aprobó un sobrecoste, que asume el ayuntamiento, para elevar la inversión a
8 millones de euros.
El pasado mes de abril se comenzó a construir ya
la visera sobre la tribuna, mientras se concluía la grada de preferencia.
También se contempla
un aparcamiento disuasorio con una subvención de 2,7 millones del Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes.
San Fernando
La pasada semana, el Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) anunció que ya se habían licitado las obras para la remodelación del
estadio Bahía Sur.
Se ha fijado un plazo de 16 meses para tenerlo listo y el presupuesto es de
11 millones de euros, que costeará la entidad municipal.
El proyecto contempla suprimir la actual pista de atletismo y una capacidad de
entre 6.000 y 10.000 espectadores.
Al tiempo, se construirá un estadio de atletismo por 3,5 millones de euros, cuya primera fase ya se ha licitado.
El San Fernando CDI ha descendido esta temporada a 2ª RFEF.
Noticia relacionada:
- El PSOE pide que Junta y Diputación aporten fondos al estadio de Marbella