La doctora Begoña Jiménez, oncóloga especialista en mama del
Hospital HC Marbella, nos habla sobre este tipo de cáncer y los tratamientos desarrollados en los últimos años.
¿Qué es el Cáncer de mama Triple negativo?
El cáncer de mama triple negativo metastásico se caracteriza por la ausencia de receptores de estrógeno, progesterona y HER2.
Esto hace que las opciones de tratamiento sean más limitadas, ya que los medicamentos dirigidos a estos receptores no son efectivos.
¿Cuáles son los avances que se ha experimentado en el tratamiento de esta enfermedad?
Hasta hace pocos años sólo se contaba con la quimioterapia convencional como única opción de tratamiento.
Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una nueva esperanza en la lucha contra esta enfermedad gracias a la incorporación de la inmunoterapia para pacientes con cáncer de mama triple negativo avanzado además del desarrollo de fármacos denominados
anticuerpos conjugados.
Estos agentes terapéuticos han demostrado resultados prometedores en ensayos clínicos y podrían marcar un antes y un después en el tratamiento del cáncer de mama triple negativo metastásico.
¿Qué son los anticuerpos conjugados?
Los anticuerpos conjugados son una forma innovadora de terapia dirigida que combina las propiedades de los anticuerpos con la capacidad de transportar agentes tóxicos (quimioterapia) directamente a las células cancerosas.
Estos anticuerpos son diseñados para reconocer y unirse específicamente a proteínas presentes en la superficie de las células cancerosas, lo que les permite entregar de manera selectiva medicamentos o sustancias tóxicas (quimioterapia) directamente al tumor.
Este tipo de tratamientos se han evaluado en ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo metastásico, y
los resultados han sido alentadores.
Estos estudios han mostrado una mejoría significativa en la supervivencia global y la supervivencia libre de progresión en comparación con las terapias estándar utilizadas hasta ahora.
Además, los anticuerpos conjugados
han demostrado ser eficaces incluso en pacientes que han desarrollado resistencia a tratamientos previos.
A medida que continúan los avances en la investigación y el desarrollo de los anticuerpos conjugados, es posible que estemos presenciando un cambio significativo en el panorama del tratamiento del cáncer de mama triple negativo metastásico, brindando esperanza a las personas afectadas por esta enfermedad.
¿Qué es la inmunoterapia?
Los medicamentos de inmunoterapia aprovechan el poder del sistema inmunitario del propio organismo para destruir las células tumorales.
El cáncer de mama triple negativo es particularmente
sensible a la inmunoterapia.
Varios ensayos clínicos han demostrado un aumento de la supervivencia al añadir inmunoterapia a la quimioterapia convencional en el tratamiento del cáncer de mama triple negativo, por lo que dichos tratamientos constituyen hoy día uno de los pilares fundamentales de esta enfermedad.