Cuando en mayo de 2021 la alcaldesa, Ángeles Muñoz, decidió clausurar el estadio de Marbella, el municipio no solo se quedó sin una instalación para el fútbol sino también sin la única pista de atletismo que existía, aunque no estaba homologada.
En
febrero de 2022 se pusieron en marcha las obras del denominado
Centro de Tecnificación Guadaiza, donde además de la deseada piscina olímpica también se anunció una pista de atletismo reglamentaria (400 metros).
Esos trabajos han estado prácticamente parados durante este tiempo hasta el punto de que el concejal de Deportes dijo hace unos días que
se encontraban al 20%, casi dos años después.
Con el fin de buscar
una solución más rápida para los atletas, el equipo de gobierno anunció una
pista de atletismo corta (200 metros) en Arroyo Primero.
Era una instalación que, según se les prometió a los clubes,
estaría para Reyes, algo que ha sido imposible ya que solo se ha llegado al 30% de ejecución, según dijo también el edil.
La clave de esta instalación era tenerla enseguida para que se pudieran realizar, al menos, entrenamientos, pero una vez más
los plazos no se cumplen.
Hay que recordar que los atetas del municipio llevan más de dos años entrenándose en el
polideportivo Paco Cantos de Marbella, en una pista de fútbol sala, o en el
polideportivo El Arquillo, en San Pedro Alcántara, o bien se desplazan a otras localidades.
Posibilidad de homologación
La pista corta que se está construyen en Arroyo Primero tendrá seis calles con
una cuerda de 200 metros, además de ocho calles interiores para velocidad, fosos para todo tipo de saltos.
Para esta infraestructura deportiva se han abierto nuevas expectativas ya que la “World Athletics” parece abrir la puerta a que se puedan
homologar los tiempos.
La idea es que, desde 2024, exista el atletismo en pista corta, bajo techo o al descubierto, y el de pista larga.
Para ello, esa instalación que se está construyendo en Marbella debe tener las
mismas características que una "indoor", con peraltes en las curvas, con lo que podría dejar de ser algo provisional y convertirse en definitivo.
La ilusión de los atletas ahora es que, ya no para Reyes, pueda estar
disponible para el verano e, incluso, un buen conocedor de este deporte como es José Antonio Iranzo ha planteado la posibilidad de acoger un campeonato.
Con la nueva instalación y el cambio de normativa "podríamos plantearnos la organización de un 'meeting' con motivo de nuestras
Feria y Fiestas de Marbella en el mes de junio", ha dicho en redes sociales.
Otras pistas
Mientras algún día se acaba la pista larga de Guadaiza y la corta de Arroyo Primero, hay que recordar
otras iniciativas también anunciadas por el Ayuntamiento para el atletismo local.
En el
anteproyecto ganador del concurso de ideas para el nuevo estadio municipal se incluía una pista 'indoor' en la zona sur, que se desconoce si estará en los planos definitivos.
Además, en campaña electoral, la alcaldesa también anunció una pista de 200 metros en los
terrenos del albergue África, con un campo de fútbol dentro, además de un aparcamiento.
Pese a tantas promesas y tantos proyectos, la realidad es que a día de hoy el municipio sigue sin una instalación decente para la práctica del atletismo.
Noticia relacionada:
- El PSOE critica la "chapuza" de la pista de atletismo que se ejecuta en Marbella