- Acosol licitará la obras del saneamiento en El Rosario.
Aunque suene difícil de creer a las puertas de 2022, en Marbella existen urbanizaciones que no disponen todavía de una red de saneamiento y que utilizan fosas sépticas y se abastecen de pozos. Ahora está en marcha un proyecto a tres bandas, que desarrollará Acosol, en El Rosario y se prevén actuaciones similares en Hacienda Las Chapas y Costa Bella.
La Junta de Gbierno Local de Ayuntamiento de Marbella ha dado luz verde esta mañana al acuerdo suscrito con Acosol y con la comunidad de propietarios de El Rosario para afrontar la inversión.
La obra prevé dotar de una red de saneamiento de ocho kilómetros de longitud a esta urbanización en la que, según se ha explicado, viven unos 3.000 vecinos.
El presupuesto es de cuatro millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento aportará aproximadamente el 50 por ciento, mientras que la otra mitad, a partes iguales, la pagarán Acosol y los residentes.
El Rosario, como otras zonas del municipio, no dispone de saneamiento y las aguas fecales van a fosas sépticas, mientras que el abastecimiento se hace desde pozos de agua.
Un situación que ahora se va a cambiar con el citado acuerdo, que llevará a la práctica Acosol, que será la empresa que licitará la actuación.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha explicado esta mañana que las obras “repercutirán tanto medioambiental como urbanísticamente en las 595 viviendas de la zona”.
"Se llevará a cabo todo el abastecimiento y, por lo tanto, toda la red de canalización, de bombeo y todo el saneamiento integral de todas y cada una de las parcelas, así como la reposición posterior de la zona de la calzada”, ha señalado Muñoz.
Ha añadido que “se eliminarán todas las fosas sépticas existentes, se realizará un buen sistema de alcantarillado que evite problemas de inundaciones y se mejorará, de esta forma, el servicio público de agua y de saneamiento”.
Del mismo modo, ha recalcado que “hasta el momento, al no estar su estado acorde a la ley, no se podían autorizar ni licencias nuevas, en las 167 parcelas vacantes en la zona, ni de rehabilitación de viviendas antiguas, algo que también va a posibilitar el proyecto”.
Las obras comenzará, según ha dicho la alcaldesa, cuando decidan los vecinos, antes o después del próximo verano.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
El tÃo Pepe
14/12/2021 - 11:49H
A otras urbanizaciones se les exige que lo hagan a costa de los vecinos, ¿estará recepcionada ésta urbanización por el ayuntamiento? Porque esa es la primera traba que pone el ayuntamiento siempre que le pides algo. Ya podrÃan destinar otros tantos millones en canalizar la fibra óptica por las urbanizaciones o hacerlo conjunto con el saneamiento. En algunos sitios solo llega la lÃnea de cobre con 3 megas de velocidad con suerte. Casas de millones de euros con la única posibilidad de contratar con Olive.net, la smart city que querÃan para sus ciudadanos.
|