Clínica Ochoa interiores
LOCAL | COMERCIO

Mala Navidad para las tiendas del Casco Antiguo de Marbella en un buen año

J. C. A. | 12/01/2025
     Comentarios
4
Mala Navidad para las tiendas del Casco Antiguo de Marbella en un buen año
  • Los comerciantes del Casco Antiguo de Marbella hacen un mal balance de la Navidad.
La Asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella ha presentado la encuesta de la campaña de Navidad y resumen de 2024. Como todos los años, se ha realizado un seguimiento cercano de la actividad económica del Casco Antiguo. Mala Navidad tras un buen año para el comercio, mientras balance más positivo en hostelería.

En lo referente a la campaña de Navidad los datos reflejan una percepción mayoritariamente negativa por parte de los comerciantes.

Solo un 8,5% calificó la campaña como "muy buena", mientras que un 19,5% la consideró simplemente "buena".

En contraste, un preocupante 30% opinó que fue "muy mala" y otro 42% la describió como "regular".

Sin embargo, estos datos contrastan con los de la campaña de verano, la más pujante del municipio, ya que más del 90% de los comerciantes consultados dieron por buena o muy buena sus ventas durante los meses estivales.

Lo que indica una mejoría anual de las ventas con respecto al año 2023, que podría ser el primer indicativo de superar la crisis que se ocasionó con la pandemia del 2020.

En cuanto a la comparación con el año anterior, un 57% de los encuestados afirmó que esta campaña de Navidad ha sido peor, principalmente debido al bajo nivel de ventas.

Esto también impactó en la contratación de personal: casi el 95% de los comercios no contrató personal de apoyo durante las fiestas, debido a la baja afluencia de clientes.

Entre quienes no contrataron, el 75% explicó que no podían permitírselo, aunque reconocieron necesitar refuerzos, mientras que el 25% no lo consideró necesario.

Analizando las ventas por semanas, la de Nochevieja fue la más rentable para el comercio, con un 57,5% de las ventas totales.

La semana de Navidad siguió con un 30,5%, y la de Reyes quedó en tercer lugar con un modesto 12%.

A pesar de estos resultados, el 80% de los comerciantes mantienen el optimismo y confían en que la próxima campaña de Semana Santa será positiva.

Por otro lado, un 15% la anticipa como regular, y solo un 5% espera que sea mala.

De cara a la “Cuesta de Enero”, el 60% de los encuestados ya han iniciado rebajas o planean hacerlo en los próximos días, mientras que un 35% opta por no realizarlas o las omite habitualmente.

Un pequeño 5% prefiere aplazarlas hasta febrero o incluso hasta Semana Santa.

Quienes han decidido realizar las rebajas, indican que lo harán con una oferta de entre el 30% y el 50%, ya que consideran estas fechas las más apropiadas para estos descuentos.

Los comerciantes ha hecho especial hincapié en que los productos ofertados durante las rebajas serán de temporada en lugar de excedente del año o productos especialmente reservados para venderse en estas fechas.

Causas

Las causas del desempeño negativo en el comercio que sugieren los comerciantes que calificaron la campaña como negativa responden a varios factores.

Entre ellos se encuentra la escasa oferta de actividades navideñas en el Casco Antiguo, un alumbrado que consideran insuficiente, falta de promoción adecuada de los eventos, dificultades para encontrar aparcamiento y deficiencias en la limpieza.

También, en mayor medida, el incremento de un turismo percibido, sobre todo por los comercios, como de “paseo y poco gasto”.

Estas fechas son señaladas como de temporada baja para el sector del comercio, indicándose que se hace necesaria una diversificación de la oferta comercial que atraiga al público local.

Al ser un centro muy turístico el público de Marbella se retrae y el visitante tiende a pasar las fiestas en familia en sus ciudades de origen.

En cuanto al origen de los clientes los comerciantes destacan que la mayoría fueron extranjeros, principalmente europeos, aunque también señalaron un incremento de visitantes del sudeste asiático, Norteamérica y el Golfo Pérsico.

Sin embargo, lamentan una disminución en el turismo nacional respecto a años anteriores

Hostelería

Los resultados en el sector hostelero contrastan con el del comercio, mostrando mayor satisfacción.

Un 35% calificó la campaña como "muy buena" y un 50% como "buena". Solo un 10% la evaluó como "regular" y un escaso 5% la consideró "mala".

En comparación con el año anterior, el 75% cree que los resultados han sido mejores, mientras que el 25% opina que fueron similares.

De cara a Semana Santa, el optimismo es unánime: el 100% de los encuestados cree que será una buena temporada.

Por semanas, los datos son similares a los del comercio: la de Nochevieja destacó con un 60% de las ventas, seguida de la de Navidad (30,5%) y Reyes (9,5%).

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Una más
13/01/2025 - 11:47H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Los precios del centro de Marbella no son para la gente de Marbella. Con su pan se lo coman.
Antitodo
13/01/2025 - 14:16H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Efectivamente los precios están pensado para el turista no para la gente de aquí....
Deasqui
13/01/2025 - 13:04H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Los alquileres, el IBI y la falta de parking es la combinación que resulta en precios ridículos y falta de clientela. Pero esto ya se sabía.
Gloria Olivæ
13/01/2025 - 12:27H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
La Cañada, por el cobtrario, ha estado a reventar de gente. En el parking ni se cabía y en las galerías aún menos. Ha sido una buena Navidad para sus comercios. ¡Ha estado súper!
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Casco Antiguo Aparcamiento
Roma Abogados
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©