Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PARLAMENTO ANDALUZ

Manuel Gracia pide desde Marbella que el Gobierno colabore con el decreto contra los desahucios

J. C. A. | 26/04/2013
     Comentarios
0
Manuel Gracia pide desde Marbella que el Gobierno colabore con el decreto contra los desahucios
  • Manuel Gracia, durante su visita esta mañana a Marbella.
El presidente del Parlamento Andaluz, Manuel Gracia, ha pedido al Gobierno central una actitud de "colaboración y de no negarnos el pan y la sal" respecto al Decreto Ley sobre la Función Social de la Vivienda, la medida autonómica que intenta frenar los desahucios y que están asumiendo también Canarias y Cataluña. "Se puede hacer una política distinta, Andalucía está marcando un camino diferente", ha dicho. 

Gracia ha señalado que desde el Ejecutivo autonómico se están impulsando "políticas de respuesta urgente y concreta a algunos de los efectos más dañinos de la crisis, como son los desahucios". 

"Estamos ante un camino positivo, que hay que explorar, pero que abre una pauta distinta que quieren seguir otras comunidades", resaltó, por lo que pidió "colaboración" al Gobierno Central. 

El presidente del Parlamento Andaluz también opinó, a preguntas de los periodistas, por el intento de asalto al Congreso de los Diputados. "Es una presión inaceptable sobre la cámara representativa de los ciudadanos, no se pueden traspasar los límites del funcionamiento del sistema democrático", dijo. 

También señaló que "hay sectores de la sociedad que entienden que la crisis de confianza en las instituciones se combate destruyéndolas", aunque se mostró convencido de que la "inmensa mayoría piensa que la opción es reformarlas y cambiarlas hasta donde sea preciso". 

Respecto a la reforma del Reglamento de la Cámara autonómica que está en marcha, ha dicho que se trata de hacerla más transparente y de que los ciudadanos puedan participar. "Va a existir la posibilidad de que los ciudadanos presenten enmiendas a los proyectos legislativos, una medida inédita en toda España", aclaró. 

Además, según dijo, en los plenos habrá preguntas de los ciudadanos. Otra de las novedades que se introducirán será que la personas que designa el Parlamento, casos del Defensor del Pueblo o del director de RTVA, comparezcan en una comisión de debate antes de su nombramiento. 

En el capítulo de la transparencia, dijo que a través de la página web del parlamento se podrá tener acceso a toda la información de los parlamentarios, sus reuniones y sus actividades. En definitiva, apuntó, "queremos un Parlamento más abierto y transparente". 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Quirónsalud Marbella
Casco Antiguo Aparcamiento
Roma Abogados
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©