Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Marbella añade el bienestar animal a la nueva ordenanza de coches de caballos

J. C. A. | 25/02/2025
     Comentarios
1
Marbella añade el bienestar animal a la nueva ordenanza de coches de caballos
  • Coches de caballos en el centro de Marbella.
El Ayuntamiento de Marbella va a actualizar la ordenanza que regula el transporte de viajeros en coches de caballos, que mejora incluyendo normativa sobre bienestar animal, que no existe en la actual, que es de 2010 y que ni siquiera prohibía el látigo. Además, se establece un periodo máximo de 20 años para la vigencia de las licencias. 

En octubre de 2020, el equipo de gobierno del PP anunció la intención de poner en marcha un plan para eliminar los coches de caballos de las calles de Marbella en tres años.

Se planteó entonces rescatar las 19 licencias existentes pagando a cada propietario 30.000 euros.

Nada más lejos de la realidad, porque aquel plan ha dado paso ahora a elaborar una modernizar la ordenanza reguladora y la nueva se aprobará de forma inicial en el próximo pleno ordinario. 

A partir de ahí, habrá un periodo de información pública de treinta días en los que se podrán presentar reclamaciones y sugerencias, antes de su aprobación definitiva y entrada en vigor. 

Esta nueva normativa actualiza la que está vigente, que es de abril de 2010, y que se ha quedado bastante obsoleta sobre todo en el aspecto del bienestar animal, que ni siquiera lo recoge. 

La futura ordenanza, a la que ha tenido acceso Marbella24horas, dedica un capítulo a las condiciones de las caballerías y también se establece un régimen sancionador en esta materia. 

En el preámbulo se destaca que es una actividad de "incidencia turística" en la que se debe preservar "su calor cultural, histórico y social". 

Los coches de caballos se califican como un "servicio de interés público" que está sujeto a la obtención de licencia municipal. 

El nuevo documento establece que esos permisos tendrán una vigencia máxima de veinte años, "garantizando que no se limite la libre competencia más allá de lo necesario para asegurar la amortización de las inversiones realizadas".

Se establecen unas tarifas de 30 euros para recorridos de media hora, de 50 euros para una hora y de 60 euros a la hora por el alquiler para eventos o celebraciones.

Una vez que esta normativa entre en vigor, se establece un periodo de 12 meses para que los titulares de licencias actuales procedan a su regularización y actualización.

Bienestar animal

La principal mejora que presenta la nueva ordenanza es la inclusión de un capítulo para garantizar el bienestar de los caballos. 

Todas las caballerías deberán presentar, con periodicidad mínima de seis meses o cuando se justifique por razones de inspección, un certificado veterinario oficial

Además, deberán estar inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA).

La edad los caballos será de 4 a 18 años, pero podrían seguir hasta los 23 años siempre que fueran autorizados con revisiones técnico-sanitarias.

Se establece, entre otros aspectos, que las caballerías deberán mantenerse en perfectas condiciones de limpieza, alimentación e hidratación, adecuadas a las necesidades del servicio.

Deberán disponer de elementos de protección contra las inclemencias meteorológicas en las paradas o zonas de descanso.

También se fija que deberán disfrutar de periodos de descanso adecuados, de al menos dos horas continuas por cada jornada de ocho horas.

La anterior normativa señalaba que los conductores debían "limitar el uso del látigo a las imprescindibles necesidades de la buena conducción". 

Ahora, directamente "se prohíbe el uso del látigo directamente sobre el cuerpo del animal, así como cualquier castigo físico o práctica que atente contra su bienestar". 

En el régimen sancionador, se tipifica como infracción muy grave "permitir que se preste el servicio con caballerías o carruajes que no cumplan las condiciones técnicas o sanitarias requeridas, comprometiendo la seguridad o el bienestar animal". 

Será grave "que el carruaje opere con caballerías que no cumplan con las condiciones de bienestar animal exigidas en la Ley 7/2023 o la Ley 11/2003". 

En definitiva, toda una mejora en esta materia en la nueva ordenanza que se va a poner en marcha antes del verano. 

Noticia relacionada: 
- Marbella quiere eliminar en tres años los paseos en coches de caballos

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Bestias
25/02/2025 - 11:19H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Ya podrían poner a los caballos a la sombra, sobre todo en verano. Pero ya en esa foto se ve que los dejan bajo el sol directo mientras los cocheros se ponen a resguardo en la sombra. Ni en el tercer mundo tratan tan mal a sus aninales de tiro con los que trabajan y llevan el pan y el sustento a las familias. Una vergüenza
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©