Muñoz ha señalado que el objetivo de la iniciativa “es la creación, formación y asesoramiento de nuevas empresas de Marbella” y ha precisado que 1,3 millones del presupuesto del proyecto serán sufragados por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) y el Ayuntamiento aportará 260.000 euros.
La regidora ha explicado que las obras de rehabilitación del edificio, que cuenta con una superficie de 550 m2, tendrán un plazo de ejecución de dos años, por lo que está previsto que el vivero entre en funcionamiento en 2015 y albergue un total de 20 nuevas empresas cada dos años.
Muñoz ha destacado que Marbella cuenta con 17.000 empresas y en el año 2011 el porcentaje de creación fue de 6,25 empresas cada 1.000 habitantes, una ratio “que evidencia la importancia del tejido empresarial en el ámbito económico” y que, según ha subrayado, “hace de nuestro municipio un lugar idóneo para la puesta en marcha de un proyecto de estas características”.
Javier Collado, por su parte, ha agradecido el interés mostrado por el Ayuntamiento “para desarrollar una iniciativa que persigue la consolidación de empresas y la creación de empleo” y ha resaltado “las magníficas ratios de creación de empresas que registra Marbella”.
Ha especificado que Incyde cuenta con la mayor red de viveros de Europa, con un total de 96 en toda España que acogen alrededor de 2.500 empresas, y ha detallado que la propuesta se articula a través de cuatro programas de creación y consolidación de empresas “con el que se pretende que surjan 100 nuevos proyectos empresariales que supondrían alrededor de 200 empleos”.