Ha sido el aspecto más destacado de un pleno ordinario del mes de julio de guante blanco, exento de polémica a la espera de la decisión que tome OSP para renovar o no el pacto de gobierno.
A última hora del jueves, ya casi en la medianoche, el equipo de gobierno y CSSP alcanzaban un acuerdo para desbloquear este asunto y seguir avanzando. Mientras tanto, el PP ha continuado en su línea de obstaculizar los pasos que se van dando.
La adaptación del PGOU del 86 a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOAU) ha salido adelante con 14 votos a favor y la abstención de los 13 concejales del PP. Ahora se abirá periodo de exposición pública y alegaciones hasta el visto bueno definitivo.
Ante el pleno, la concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, y los miembros de CSSP ha escenificado el acuerdo alcanzado, que consistía en introducir una enmienda para incluir en el Plan las lindes históricas con Benahavís.
Hay que recordar que el PGOU de 1986 no recoge los límites de 1873, aunque los que contempla son aún más beneficiosos para Marbella, ya que le da más terreno al municipio que los oficiales.
El consenso con el grupo municipal apoyado por Podemos se ha presentado como un paso más "para que el urbanismo siga avanzando".
Diálogo
“Llevamos varios meses trabajando para sacar adelante un documento necesario para continuar con la normalidad en materia urbanística y, en este sentido, el diálogo con CSSP sigue dando sus frutos”, ha especificado la edil.
Pérez ha recordado que el acuerdo parte de “la voluntad constante de diálogo del equipo de gobierno y al que le habría gustado que se hubiera sumado el Partido Popular”.
“El documento se ha matizado en un punto para ir en la línea que propugna Costa del Sol Sí Puede en lo relativo a la cuestión de las lindes con Benahavís”, ha señalado la delegada municipal, quien ha mostrado la satisfacción del Gobierno local por el acuerdo.
Por su parte, José Carlos Núñez (CSSP) ha asegurado que su formación está formada por “gente sensata con la que se puede llegar a acuerdos sin renunciar a nuestros principios”.
En este sentido, ha dicho que han presentado "un contrainforme jurídico con el que entendíamos que se podía llegar a un acuerdo que salvaguardara lo que a nosotros nos preocupaba”.
“Para ir avanzando en materia urbanística hoy se aprueba el documento y tenemos el compromiso de que cuando llegue la aprobación definitiva se incluirá una modificación de elementos para corregir el hecho de que el PGOU ordena territorios que no pertenecen a Marbella y deja de ordenar territorios que sí pertenecen como está dictado por sentencia judicial”, ha detallado.
Durante el debate, la concejala de Urbanismo ha preguntado al Grupo Popular “si lo que les molesta es que se vayan a recoger las lindes históricas con Benahavís”.
Pérez ha lamentado que el PP haya votado en contra de la urgencia para incluir el punto en el Pleno y también en contra de la enmienda con la que se recogerán los límites de 1873 con Benahavís.
La edil ha reprochado al PP que “siga intentando bloquear el urbanismo de Marbella solo para defender los intereses particulares de Ángeles Muñoz”.
Acuerdo para la UNED
Por otra parte, el Pleno ha aprobado hoy por unanimidad una propuesta del Equipo de Gobierno, a través de la delegación de Cultura y Enseñanza, para incluir una adenda al convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Universidad Nacional a Distancia (UNED).
Como ha explicado el concejal del ramo, Rafael Piña, “el Equipo de Gobierno tiene un interés extremo en que la UNED siga estando establecida en la ciudad y, ante los problemas de liquidez de la UNED de Madrid, el Ayuntamiento ha decidido adelantar el pago para garantizar en el municipio esta oferta académica”.
También se ha respaldado de forma unánime una propuesta de la delegación de Seguridad Ciudadana para hacer una felicitación pública a cuatro agentes de la Policía Local que intervinieron con éxito en dos sucesos acontecidos en el municipio.
Grupos municipales
El Pleno ha aprobado, con el apoyo de todos los grupos, una propuesta de Izquierda Unida instando a Costas a que autorice la permanencia de la pasarela de Río Verde con el objetivo de “seguir consolidando la senda litoral en el municipio y respondiendo a criterios turísticos, sociales y deportivos, entre otros”, según ha señalado el concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz.
También se ha dado luz verde a una propuesta de Costa del Sol Sí Puede para que se publiquen las cuentas de todos los grupos municipales en la web municipal y una moción para la construcción de instalaciones deportivas de natación “que den respuesta a las necesidades de los clubes”, según ha señalado el concejal de CSSP José Carlos Nuñez.
Además, ha salido adelante la propuesta del grupo municipal del PSOE solicitando al Gobierno central la inclusión de una serie de actuaciones en infraestructuras de carreteras y pasarelas peatonales en el término municipal.
En cuanto a las mociones presentadas por el Partido Popular, se han aprobado las relativas a la puesta en marcha de un programa de apoyo y mejora de los mercados municipales de Marbella y San Pedro, así como una iniciativa para crear una mesa de trabajo sobre Puerto Banús.
Noticia relacionada:
- Ángeles Muñoz se opone a incluir las lindes históricas en el PGOU de 1986