La lucha contra la corrupción de la época gilista en Marbella todavía tiene muchos aspectos por resolver, principalmente la recuperación de dinero en procesos que tienen ya sentencias firmes de los tribunales.
Para ello, el Ayuntamiento puso en marcha el pasado mes de abril, como avanzó
Marbella24horas, un concurso para externalizar un servicio de abogados que incluía la presencia de
investigadores privados.
El objetivo era rastrear el patrimonio de condenados en procedimientos de reintegro por alcance en el
Tribunal de Cuentas y contribuir a la ejecución de las sentencias y a que el dinero vuelva a las arcas municipales.
Pero, finalmente, no va a ser posible porque no se ha presentado ningún despacho de abogados al concurso público, que
ha quedado desierto.
Así lo ha confirmado este martes la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en rueda de prensa a preguntas de los medios.
Ha dicho que de este servicio se va a ocupar el director general de Alcaldía,
Mario Ruiz, que es abogado y asumirá la representación ante el Tribunal de Cuentas.
"El área de Asesoría Jurídica se volcará como ha hecho hasta ahora con la recuperación de estos bienes". ha añadido la regidora.
Según la información a la que tuvo acceso Marbella24horas, el Ayuntamiento de Marbella es acreedor de más de 143 millones de euros, así como intereses y costas.
Esa cantidad corresponde a 29 sentencias firmes por responsabilidad contable del Tribunal de Cuentas.
Tanto la alcaldesa como la concejala del ramo, Francisca Caracuel, siempre han hablado de la llegada próxima de 40 millones de euros por este concepto.
Noticia relacionada:
- Marbella contratará detectives privados para recuperar dinero de la corrupción