Tras los años de la pandemia, el carnaval se recuperó ya con normalidad en 2023, pero ha sido el año actual en el que se ha vuelto por completo a todas las actividades, al recuperar también el concurso de agrupaciones.
Según ha podido conocer
Marbella24horas, el Ayuntamiento de Marbella ha gastado más de 180.000 euros en los distintos eventos organizados.
Es una cantidad
algo inferior a los 200.000 euros del año pasado, que también hay que tener en cuenta que fue año electoral.
Este medio ha encontrado tres contratos que, unidos a los premios para los concursos de disfraces, suman
182.512,51 euros para el Carnaval 2024.
La partida más importante, 109.943 euros, se la llevan las actuaciones de
agrupaciones carnavaleras, tanto las locales como las llegadas desde Cádiz o Málaga.
Se trata de un contrato firmado con la mercantil gaditana
Eternidad Eventos S.L.
El coste más importante ha sido el de la actuación de la comparsa de
Martínez Ares “La oveja negra”, ganadora este año en Cádiz, con
11.495 euros.
La antología "La Cuadrilla", de la comparsa gaditana
Los Carapapas, que actuó en el pregón, salió por
9.317,00 euros.
La chirigota de los Molinas
‘Los Chabolis’, que se pudo ver en San Pedro Alcántara, tuvo un coste de
9.075 euros.
Las agrupaciones locales, según esta documentación, han costado cada una de ellas por
3.630 euros a través de la mencionada empresa.
El segundo contrato más importante tras el de las agrupaciones es el destinado a pasacalles con
39.423,49 euros, mientras que a fiestas infantiles se destinaron
24.746 euros.
A ello, hay que sumar los premios para los
concursos de disfraces de Marbella (4.200 euros) y San Pedro Alcántara (4.200 euros), a través de subvenciones.
Al Carnaval de Marbella todavía le queda un acto, que tendrá lugar este miércoles 28 de febrero, como es
la Chorizada, a cargo de la Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí, en la plaza José Rodríguez.
.jpg)