Las asociaciones de Marbella han vuelto a concentrarse hoy en la calle en la cuarta edición de la Feria Social FIMA 2013. Cerca de 50 organziaciones de todo el municipio se han dado cita en el Parque de la Alameda desde las 11:00 hasta las 20:00 horas para acercarse a los ciudadanos y explicarles qué labor desarrollan y cómo pueden colaborar con ellas.
De esta manera muchos vecinos de la localidad, así como turistas, han podido comprobar hoy de cerca que el tejido social que existe en Marbella y San Pedro es muy importante y que hay una gran cantidad de asociaciones dispuestas para ayudar a los que lo necesitan y dispuestas también a colaborar entre ellas.
El delegado de Bienestar Social, Manuel Cardeña, comentaba durante el mediodía la buena asistencia que estaba teniendo esta nueva edición de FIMA 2013 con la visita de "al menos 2.000 participantes", aunque la cifra final de visitantes a esta Feria Social podría ser mayor.
Entre los stands informativos que se encontraban en el Parque de la Alameda destacaban desde asociaciones con una larga trayectoria en el municipio como Concordia, Asociación Española Contra el Cáncer o Arama, junto a otras que llevan menos años y que poco a poco consiguen darse a conocer por su extraordinaria labor.
La organización esta feria ha servido en los últimos años para que los vecinos de la localidad conozcan de primera mano todas las asociaciones que trabajan en Marbella y San Pedro y de las que, gracias a su labor desinteresada en ayudar a los demás, muchas personas se benefician.
Muchos vecinos del municipio pasaron para informarse por los distintos stands.
En esta situación destaca la labor de la Asocaición Ser Humano de Marbella que desde hace unos años ayuda y da de comer a muchas de las personas que por culpa de la crisis no tienen para alimentarse todos los días. La crudeza de la situación social que se vive en el municipio ha provocado que en los últimos meses el trabajo de esta organización haya ido en aumento y que cada día más de 200 personas demanden un plato de comida caliente.
Tal es su trabajo que ya hay un acuerdo con el Consistorio para que Ser Humano cuente con otro punto de distribución de comidas en San Pedro Alcántara y poder dar cobertura así a los dos principales núcleos del municipio.
Arboretum, con su preocupación por preservar y cuidar el medio ambiente en la Costa del Sol, la asociación de senegaleses ACMIS que busca dar a conocer las costumbres de los habitantes de este país que viven en Marbella o la Asocicación de Fibromialgia Afimar, que intenta dar apoyo a las personas que sufren esta enfermedad, son solo algunas de las organizaciones que estaban hoy representadas en FIMA 2013.
Organizaciones como Cruz Roja, DYA o Manos Unidas no necesitan presentación y todos conocen su extraordinario trabajo gracias a los muchos años que llevan dedicados a ayudar a los demás. Esta feria ha servido para acercar a esas asociación más desconocidas como Banco del Tiempo, Chaskawasi o Fundación Albihar.
También dar a conocer otras culturas es importante y por este motivo no han faltado la asociació gitana Undebel Villela, la Asociación Cultural Árabe o la Asociación de Mujeres Árabes Al-Andalus. Estas organizaciones han querido mostrar su cultura a los visitantes a la Feria y han ofrecido distintas actuaciones que han amenizado la jornada del tejido social marbellí.
Algunos niños de la comunidad árabe durante una de las actuaciones que han tenido lugar en La Alameda.