Con la entrega de las notas a finales de la semana, las calles de Marbella y San Pedro se han llenado de vida con miles de niños que llenan las calles de color y alegría y que ya están más que pendientes de la llegada de la Nochebuena y, como no de Papá Noël, que a buen seguro dejará regalos a los que se han portado bien durante el año.
El viernes el Concurso de Pastorales llenó de villancicos y ambiente navideño la Plaza de la Iglesia de Marbella. Esta tradición recuperada el año pasado tras más de cuatro décadas en el olvido ha sido la gran estrella del fin de semana. Ver a pequeños y mayores enfundarse sus trajes con motivos navideños para entonar tanto villancicos populares como otros de hace más de 50 años, y que estaban en el olvido, ha sido el mejor arranque posible para la Navidad en Marbella.
El sábado por la mañana, la zona de Pueblo Platero de Las Chapas contó con la organización de un mercadillo navideño, en el que se podían adquirir desde distintos productos gastronómicos hasta artesanía. Tanto por la mañana como por la tarde, este mercadillo contó con un buen ambiente y fueron muchos los que decidieron acercarse hasta allí.
Mercadillo navideño en Pueblo Platero.
También el sábado por la mañana se organizó en el Palacio de Congresos una fiesta navideña al más puro estilo oriental. La primera Fiesta Christmas World estaba basada en la cultura japonesa y el cómic manga, sin duda una forma distinta de acercarse a la Navidad, sobre todo para los más jóvenes.
Ya por la tarde del sábado se recuperó una de las tradiciones deportivas más clásicas de la Navidad marbellí y que llevaba seis años sin realizarse. Entre el Ayuntamiento y el Club Ciclista de Marbella se organizó la VI Carrera del Pavo. Esta prueba ciclista, que contó con un circuito por las avenidas Ramón y Cajal y Ricardo Soriano, vio como hasta 75 ciclistas, muchos de ellos locales tomaron partida en la carrera. Los vencedores de cada categoría tuvieron la fortuna de llevarse a casa un pavo.
En la noche del sábado el Centro Cultural El Ingenio acogió la Gala Flamenca a beneficio de Aspandem y que contó con las actuaciones de Andrés Lozano, Sonia Berbel, Pepe Lara, Diego Moreno y la Familia Ortega, al cantee; Paco Lara, Juan Delola y Pepito Ortega, a la guitarra; y con Solera de Jerez, al baile.
El domingo comenzó con la organización del Belén Viviente a cargo de la Asociación de Vecinos Pablo Picasso en el barrio Plaza de Toros. Esta asociación quiso dar vida al célebre nacimiento de Jesús y nada mejor que organizarlo con la ilusión y el esfuerzo de los vecinos de la barriada.
Pista de hielo instalada en la plaza Antonio Banderas en Puerto Banús.
Uno de los momentos estrellas del fin de semana ha sido la inauguración de la pista de hielo en la plaza Antonio Banderas en Puerto Banús. Otros años estas instalaciones han estado en el Palacio de Congresos, pero en esta ocasión se ha decidido por traerla de nuevo a esta plaza, donde ya estuvo hace unos años. Esta pista de hielo es uno de los atractivos de la ciudad, sobre todo para los más pequeños, durante la Navidad y es que todos los años son muchos marbellíes y sampedreños los que disfrutan con los patines puestos.
Por último cerró el fin de semana prenavideño con la organización del concurso de pastorales en San Pedro Alcántara. En la tarde del domingo, la Plaza de la Iglesia de San Pedro acogió a cinco pastorales y a cientos de vecinos que quisieron impregnarse de ambiente navideño un día antes de la Nochebuena. La plaza se abarrotó de vecinos que además de escuchar los villancicos y otras canciones populares de las pastorales de Judea, Patera, El Ángel, Mijas y Ojén, pudieron degustar un rico y calentito chocolate con churros.
Concurso de pastorales de San Pedro Alcántara.