Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Marbella estará hasta 2047 pagando la deuda con la Junta de Andalucía

J. C. A. | 12/01/2024
     Comentarios
6
Marbella estará hasta 2047 pagando la deuda con la Junta de Andalucía
  • Moreno Bonilla y Ángeles Muñoz. (Foto: archivo)
El Ayuntamiento de Marbella tendrá hasta 2047 para devolver a la Junta el anticipio reintegrable que le concedió en 2006. La administración autonómica ha ortorgado esta ampliación, así como situar el interés al 1% y un periodo de carencia de tres años. Eran medidas necesarias para conseguir el segundo crédito del Fondo de Ordenación del Estado. 

Nueva patada a la lata de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, al pago de la deuda con la Junta de Andalucía, aquellos 100 millones de euros concedidos tras la operación Malaya para que el Ayuntamiento pudiera seguir funcionando. 

A 31 de diciembre de 2023, quedaban por devolver 41 millones de euros, para los que ahora se ha ampliado el plazo en 20 años más

Desde el pasado 1 de enero están en vigor los presupuestos de la Junta de Andalucía, que incluyen las medidas en su disposición final octava

Por un lado, se permite la devolución del dinero en 40 años, contados desde la fecha en la que se hizo el último desembolso al Ayuntamiento, que fue en 2007. 

De esta manera, Marbella tendrá hasta 2047 para terminar de reintegrar los 100 millones a las arcas autonómicas. 

Además, se ha acordado que el interés devengado sea a partir de ahora del 1%, en la línea de la deuda con Seguridad Social y Hacienda. 

En un tercer apartado, se dispone que el Consejo de Gobierno pueda conceder un periodo de carencia de hasta tres años (2024, 2025 y 2026), en los que solo se pagarían los intereses.

Son tres medidas imprescindibles, como ya publicó Marbella24horas el pasado mes de septiembre, para que el Ministerio de Hacienda conceda al Ayuntamiento, a través del Fondo de Ordenación, un nuevo crédito de 18 millones de euros. 

Para ello, el equipo de gobierno ha tenido que elaborar un plan de ajuste en el que, además de esta renegociación con la Junta, se incluye también una subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). 

Historia del anticipo reintegrable

El 20 de octubre de 2006, con Manuel Chaves como presidente de la Junta, se publicó la Ley 5/2006, de 17 de octubre.

En ella, se concedía al municipio de Marbella un anticipo extraordinario de tesorería de cien millones de euros.

El objetivo era garantizar la supervivencia del Ayuntamiento, que unos meses antes, en abril, había sido disuelto por corrupción tras la operación Malaya y estaba en manos de una Gestora. 

Entonces se estableció un plazo de 10 años para devolver ese dinero, que concluía en 2017. 

Con la llegada al Ayuntamiento del equipo de gobierno tripartito en 2015, se volvió a negociar con la Junta para relajar la amortización de los últimos años, que era muy costosa. 

A través de los presupuestos para 2016, en su disposición final séptima, se modificó la ley de 2006 y se amplió la devolución otros diez años, hasta 2027. 

Ahora, a través de los presupuestos para 2024, se ha ampliado en veinte años más, hasta 2047.

Planes de ajuste

En 2021, el Ayuntamiento tuvo que aprobar un plan de ajuste en el que se incluía una carencia de dos años (2022 y 2023) en la devolución del anticipo reintegrable a la Junta.

De esta forma, la cantidad que sigue pendiente son 41 millones de euros, a la espera de otra nueva carencia de tres años obligada por un nuevo plan de ajuste. 

Hay que recordar que el Ayuntamiento ha tenido que pedir dos créditos al Fondo de Ordenación del Estado, uno de 40 millones de euros y ahora otro de 18 millones de euros. 

El motivo es la necesidad de pagar sentencias judiciales adversas que no habían sido previstas por el equipo de gobierno. 

Noticia relacionada: 
- El Ayuntamiento de Marbella afrontará 2024 con una deuda de 288 millones

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
la mejor gestión
12/01/2024 - 00:44H
22
Comentario
Comentario deficiente!
-3
pero no decía el PP y la Titi que ese dinero se lo tenía que perdonar la Junta a Marbella.... ah que eso era cuando gobernaba el PSOE, ahora que gobiernan ellos ya no pide lo mismo y encima le hace ella las obras al Moreno. Y para colmo a estar pagando hasta 2047, vaya desastre
Yo misma
15/01/2024 - 14:46H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
Totalmente de acuerdo con el escrito. Sueldos por las nubes como las mentiras que emplearon para conseguir el sillón, si lo sabré yo
Esto sería de justicia
14/01/2024 - 07:04H
7
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Si dejaran en mis manos el Ayuntamiento de Marbella, en pocos años quitaría esa deuda, primero, recortando hasta llegar a 2000€ al mes sueldos de alcaldesa, concejales, directores, asesores, técnicos, etcs.; no pudiendo ganar NADIE en el Ayuntamiento más de 2000€ mes. Y segundo, echando afuera todas esas empresas que ha privatizado Ángeles Muñoz conforme fuesen cumpliendo contratos. Tercero, exámenes generales a todos los empleados para ver si están capacitados para sus trabajos. Cuarto, quien no cumpliera en su trabajo de patitas a la calle sin liquidación. Quinto, nada de darle dinerito a quien se jubila. Sexto, nada de gastos inútiles en actos de medallitas y homenajes Séptimo, nada de gastos en chocolatadas a asociaciones ni centros de mayores ni en rollos que se inventen. Octavo, a las asociaciones ni un euro, que quien quiera asociaciones que se las costeen los socios. Noveno, nada de dinero para agrupaciones de Semana Santa, que la costeen sus adeptos. Décimo, todas las compras necesarias en el Ayuntamiento las haría yo, con el fín de ese 3% en descuentos que hacen las empresas no se perdieran en manos de nadie y repercutiera en el mismo Ayuntamiento. Undécimo con respecto a circos gratis en la calle, como Halloweenes y otros eventos inventados, nada de nada, ni un euro de las arcas. Duocécimo, pagos a empresas como Starlite encima de que usan nuestros espacios ni un euro, muy al contrario que nos paguen y bien. Y sumaría todas las medidas necesarias más para suprimir malgasto o derroche de dinero. Y a quien no gustara estas condiciones tienen las puertas abiertas para marcharse. Y por supuesto dotaría poco a poco de todas las infraestructuras que les están haciendo falta a Marbella, sin que saliera del bolsillo de sus ciudadanos. Y a quien no le gusten mis medidas, es que Marbella no os importa. ¿Me votaríais? Os aseguro que no se perdería ni un euro, mucho control en las cuentas y muy buena administración.
Marbellero
12/01/2024 - 21:44H
5
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Para que luego digan que el GIL hizo mucho por esta ciudad. Que ruina.
Don Terapio
12/01/2024 - 17:03H
12
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Mientras no paren de entrar personal laboral sin examen ninguno a trabajar y se paguen los mejores sueldos de España a estos empleados, nunca se ahorrara
Vecino san Pedro
12/01/2024 - 09:59H
17
Comentario
Comentario deficiente!
-2
La mejor gestion decía. Buff. inútiles como ellos solos Solo interesa lo que interesa, subirse los sueldos y ayudar a los amiguetes y familiares con cargos falsos donde cobran y no trabajan . AUDITORIA COMPLETA DEL AYUNTAMIENTO. ¿Como puede ser que uno de los Ayuntamientos más ricos de España siga teniendo deuda?
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©