El Ayuntamiento de Marbella ha puesto a la venta suelo por al menos
28.337.789 euros en los últimos cinco años.
Es la suma de la enajenación de parcelas municipales que ha localizado
Marbella24horas en el perfil del contratante.
Suman
28.348,58 metros cuadrados de terreno que, en su mayoría, ha dejado ya de ser público para hacer caja.
El mayor montante es precisamente el del año actual, cuando se ha disparado la venta de terrenos del Ayuntamiento.
Solo
en 2024, se ha vendido suelo por
23.162.671 euros, el último hace unas semanas en San Pedro Alcántara, por cinco millones, aún por conseguir comprador.
Este año también se han subastado tres parcelas, con casi 5.500 metros cuadrados en total, en la
zona de Arroyo Palomera en Marbella, que han proporcionado unos ingresos de
14.674.206 euros.
En algunas ocasiones, el Ayuntamiento tiene problemas para vender el suelo a la primera y tiene que ir rebajando las cantidades que pide hasta que encuentra un adjudicatario.
No ha podido encontrar comprador para
seis parcelas que suman 6.321 metros cuadrados en
La Montúa, cuyo último precio fue un millón de euros en total.
En esos casi 30 millones de euros en suelo se incluye la enajenación de dos parcelas que se han destinado a
vivienda protegida, las primeras en 13 años.
Se trata de la promoción en
Guadaiza, para la que se vendieron 1.715 metros cuadrados por casi 1,5 millones de euros, y la nueva en San Pedro Alcántara, en 4.017 metros cuadrados de terreno vendidos por dos millones de euros.
El pasado 22 de octubre, la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, se quejaba de la dificultad para disponer de parcelas para vivienda protegida.
"Tanto la iniciativa pública como la privada deben hacer un esfuerzo para disponer de esas viviendas", para lo que consideró "esencial" disponer de los suelos y de "seguridad jurídica".
Solo unos días antes, el
presidente de la Junta, Moreno Bonilla, visitó Marbella y reconoció el problema de la vivienda en la Costa del Sol, que achacó a que "el suelo es muy caro y escaso, con mucha burocracia y presión fiscal".
En los últimos cinco años, Marbella se ha desprendido de más de 28.000 metros cuadrados de terreno para ingresar casi 30 millones de euros.
Noticia relacionada:
- Muñoz busca suelo para vivienda protegida mientras vende una parcela