Que Marbella esté poco a poco recuperando el dinero que en su día le robaron los políticos corruptos no es algo que tenga que ver con la alcaldesa, Ángeles Muñoz, sino con los distintos procesos judiciales que se han ido cerrando.
Pese a la campaña propagandística que ha emprendido la regidora, desde 2012 están llegando fondos a las arcas municipales y también durante la época de José Bernal como alcalde.
Los datos, que ha facilitado este lunes el equipo de gobierno a través de la
página web municipal, son muy aclaratorios para la ciudadanía.
La cuenta es sencilla, en los últimos siete años, desde 2012 hasta la actualidad, se han recuperado 25 millones de euros en efectivos y un millón más en propiedades, en distintas causas judiciales, aunque principalmente en los grandes procesos.
Se trata todavía de una cantidad muy pequeña ya que, por ejemplo, entre los dos casos 'Saqueo" se juzgó el desvío de más de 100 millones de euros de las arcas municipales.
De los 25 millones de euros en líquido, casi 9 millones han ido a pagar la deuda del Ayuntamiento con la Seguridad Social, mientras que casi 4,5 han sido para Hacienda.
Ese es el destino que ha tenido el dinero hasta que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que se aprobaron el pasado mes de junio se incluyó una disposición adicional para que los fondos vinieran a Marbella.
Por ello, sí han llegado ya directamente los 12 millones de euros de 'Malaya', que están reclamado por la Agencia Tributaria, más 2,3 de los casos 'Saqueo'.
Además, existe una relación de bienes que han sido adjudicados al Ayuntamiento a través de procesos por alcance contable en el Tribunal de Cuentas.
Se trata de cuatro locales comerciales en la avenida de Las Albarizas y cuyo valor total es de otro millón de euros. Por el momento no se han recibido ninguna de las propiedades de Roca que se habían solicitado.
Durante la etapa de José Bernal como alcalde, en 2016 se recuperaron 1,3 millones de euros, y el año siguiente, el de la moción de censura, 2,5 millones.