Como cada 16 de julio, desde muy temprano, las calles de Marbella se llenan para iniciar los actos en honor a la Virgen del Carmen, en esta ocasión en un año muy especial porque en octubre será la
Coronación Canónica.
Con las primeras luces del día, como es tradicional, desde su retablo en la iglesia de La Encarnación, portada por los miembros de su Hermandad, se ha iniciado a las 6:30 horas el
Rosario de la Aurora y la procesión hasta la playa del Cable.
El recorrido ha sido el habitual, pasando por las calles Trinidad, Salinas, Arte hasta llegar a Puente Málaga y pasar a la plaza Blas Infante, donde había colocado un altar.
En la calle Sol, la Reina de los Mares ha recibido una petalada, para continuar hasta la avenida Severo Ochoa y las calles Paco Palma y Fuengirola.
Unos minutos antes de las 8:00 horas ha llegado a
la playa del Cable, donde a esa hora ha comenzado con puntualidad la misa sobre la arena por décimo año, tras siete consecutivos hasta 2019.
La misa en el playa del Cable que ha empezado a las ocho de la mañana.
Temperatura muy agradable, con cielo despejado, aunque el calor ha empezado a apretar ya en la playa.
Tras la misa, con la música de los hermanos Ortigosa, se ha dado paso a uno de los momentos siempre más espectaculares con la introducción de la Virgen en el mar para
bendecir las aguas.
Y, también como cada año, para rematar esta parte de la mañana, se ha degustado el tradicional desayuno de
churros con chocolate, servido por los miembros de la Hermandad de la Virgen del Carmen.
Momento de la bendición de las aguas en la playa del Cable. (Foto: Ayuntamiento)
A continuación, a las 10:00 horas, ha comenzado la
procesión marinera desde el Puerto de La Bajadilla hasta el Puerto Deportivo “Virgen del Carmen”.
Durante el recorrido, se ha realizado una ofrenda a todos los marineros desaparecidos en la mar.
En torno a las 11:00 horas, tras el desembarco, se ha procedido al
traslado hasta la iglesia de la Encarnación a través de las avenidas Miguel Cano y Ramón y Cajal para acceder al Casco Antiguo por la calle Pedraza y, por la plaza de Los Naranjos, llegar al templo.
El trono ha sido portado
por mujeres y acompañada por la Banda de Música Virgen del Rocío de Málaga.
Actos por la tarde
Por la tarde está prevista la procesión terrestre desde la iglesia de la Encarnación, a las
19:00 horas.
El recorrido será por Trinidad, Salinas, Arte, Nabeul, Severo Ochoa, Antonio Montero Sánchez, Duque de Ahumada, Miguel Cano, Ramón y Cajal, Huerta Chica, plaza de la Victoria, Estación, Plaza de Los Naranjos, General Chinchilla, Carmen, plaza de la Iglesia y a su templo.