Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Marbella no podrá ampliar su flota de autobuses urbanos hasta 2029

J. C. A. | 22/04/2025
     Comentarios
0
Marbella no podrá ampliar su flota de autobuses urbanos hasta 2029
  • Un autobús urbano en el centro de Marbella.
El Ayuntamiento de Marbella no podrá aumentar su flota de autobuses urbanos al menos hasta 2029, cuando concluya la actual concesión a Portillo-Avanza, contrato con el que se ha alcanzado el número máximo de unidades y 14 líneas posibles. Es un servicio por el que no se cobra a empadronados, pero cuesta 7 millones al año a las arcas municipales. 

El concejal de Movilidad, Félix Romero, ha realizado esta mañana un balance de lo que han supuesto los seis primeros años de la nueva concesión del transporte público urbano en el municipio. 

El contrato por diez años se firmó en 2019 con la empresa Portillo-Avanza y entonces se incorporó como gran novedad que los ciudadanos empadronados no pagaran los viajes. 

Según Romero, esta medida ha supuesto que los vecinos "se hayan ahorrado 28 millones de euros", aunque la realidad es que el servicio cuesta 7 millones de euros al año al Ayuntamiento. 

El edil ha explicado que, de las 11 líneas que había hace seis años, se pasó a las 14 líneas en 2021, lo que supuso un incremento de tres en esos dos años iniciales. 

Igualmente, ha destacado que inicialmente se contaba con 19 autobuses y que desde 2022 son 25 unidades disponibles, incluyendo las de reserva. 

Preguntado sobre por qué no se habían seguido incrementando tanto las líneas como los vehículos, ha dicho que el contrato ha llegado ya al máximo en estas dos cuestiones. 

"No tenemos más posibilidades", ha dicho, y ha añadido que cuando surgen necesidades se "ajusta el servicio". 

Por tanto, hasta 2029, en un nuevo contrato, no se podrá plantear un aumento de la flota y de las zonas que se cubren con este servicio público. 

Romero ha destacado que el cien por cien de los autobuses están adaptados y que hay cinco que son híbridos. 

También ha explicado que existen 91.111 tarjetas de movilidad que permiten no pagar a ciudadanos empadronados. 

El concejal ha añadido que el año pasado se registraron un total de 6,6 millones de desplazamientos frente a los 3,5 millones de 2019.

La concesión en Marbella

La anterior concesión administrativa del transporte urbano de viajeros en Marbella se aprobó en el pleno del 4 de mayo de 1989 a favor de Corporación Española de Transporte S.L., conocida como Portillo.

Después, en la época del GIL, se hicieron dos prórrogas de ocho años, la última de las cuales abarcó desde 2005 hasta julio de 2013.

Desde entonces, el servicio estuvo funcionando en precario, es decir, sin concesión y sin que el equipo de gobierno del PP hiciera nada hasta 2019.

Entonces, se hizo un concurso público en el que se volvió a entregar por diez años a la misma empresa, Portillo-Avanza, pese a que las quejas eran constantes.

A día de hoy, es un servicio que sigue originando descontento en muchos vecinos, tanto en puntualidad como en otros aspectos. 

Noticia relacionada: 
- Portillo se hace con la nueva concesión del transporte urbano en Marbella

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©