La propuesta parte de la responsable de Cultural, Gema Midón, y es de esperar que cuente con el visto bueno de todas las formaciones políticas, dada la importancia de la figura de Carlos Posac.
Recientemente fallecido, Carlos Posac Mon fue una persona muy vinculada a la localidad desde los años sesenta, cuando, junto con Fernando Alcalá, participó en el descubrimiento y excavación de la Villa Romana de Río Verde.
Su relación con Marbella y San Pedro Alcántara, a raíz del hecho anterior, se incrementó, participando en sucesivas campañas de excavación que culminaron en lo que hoy se puede contemplar.
También tuvo un papel importante en las excavaciones que se llevaron a cabo en la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar y, cuando la edad le impidió seguir participando en nuevos descubrimientos, fueron muchas las veces que colaboró a través de conferencias y escribiendo artículos relacionados con los yacimientos arqueológicos del municipio.
Carlos Posac ya fue homenajeado dando su nombre a una calle próxima a la villa que descubrió, pero el Ayuntamiento, a la vista del Reglamento para la concesión de distinciones honoríficas, considera que la labor del profesor, arqueólogo y filólogo español se merece el reconocimiento máximo que la institución local puede ofrecer a quien no haya nacido en Marbella.
Por tanto, se iniciará el expediente para conceder el título de Hijo Adoptivo, a título póstumo, “de la ciudad a la que tanto ayudó a conocer sus orígenes y antigüedades”, ha resaltado Midón.
Noticia relacionada:
- Fallece Carlos Posac, descubridor de la Villa Romana de Río Verde